Categorías: PALMA

Restaurantes y bares se movilizan contra Cort con su campaña "Sí a las terrazas de Palma"

Los restauradores de Mallorca “están cansados y hastiados de cómo está actuando el Ayuntamiento de Palma con nosotros”. Estas palabras definen el sentir de los propietarios de bares, cafeterías y restaurantes de Palma que este martes han presentado la campaña “Sí a las terrazas de Palma”, campaña con la que pretenden concienciar a la ciudadanía de que es perfectamente compatible la convivencia vecinal y la restauración y, al mismo tiempo, dignificar un sector que, a su juicio, se encuentra denostado y abandonado. Restauración ha anunciado la próxima convocatoria de un referéndum no vinculante para que los ciudadanos expresen su opinión sobre el sector.

Alfonso Robledo, presidente de los restauradores, arropado por numerosos representantes y dueños de terrazas, bares y restaurantes de toda Palma, ha presentado este martes la campaña “Sí a las terrazas de Palma”, campaña con la que desean dignificar este sector. Robledo ha ido taxativo al declarar que “estamos cansados y hartos de cómo está actuando Cort contra nosotros. Parece que, para el Ayuntamiento de Palma, el único problema son las terrazas. Ante esto decimos ¡basta ya!”.

Joan Miquel Ferrer, de restauración de Playa de Palma y Centro ha ido más allá al subrayar que “llevamos mucho tiempo siendo el trapo de los políticos. Esto se ha acabado. Siempre atacan al mismo sector. Desde aquí nos plantamos y empezaremos a tomar una serie de medidas”. Ferrer ha añadido que “actualmente somos una ciudad muy aburrida; todas las ciudades promocionan las terrazas y lo mismo sucede en las ciudades europeas. Se está intentando enemistarnos con los vecinos y no es así ya que siempre respetamos el descanso vecinal”

No obstante, Robledo ha lanzado un mensaje esperanzador al señalar que “con este nuevo gobierno municipal podríamos entendernos ya que Jarabo es una persona sensata y podemos llegar a acuerdos”.

Entre las primeras medidas que se tomarán próximamente se encuentra la celebración de un referéndum no vinculante para que los ciudadanos, tal y como así se hizo en su día en el Born, opinen sobre las terrazas y su vinculación con la sociedad.

Mientras tanto, continúa en los juzgados el contencioso administrativo que interpuso en su día Restauración contra el decreto de Cort sobre el horario de cierre de las terrazas de sa Llotja y que, según el abogado de la asociación, no ha seguido ninguno de los diferentes procedimientos competentes y está plagado de incorrecciones”.

José Luis Crispín

Entradas recientes

Tres detenidos por tentativa de homicidio con un cuchillo en una pelea en Alcúdia

Un joven magrebí de 19 años sufrió heridas en un glúteo y en la cabeza…

2 horas hace

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

2 horas hace

Más de 550 vehículos inspeccionados en la campaña contra el intrusismo en Son Sant Joan

Las inspecciones de transporte en el aeropuerto de Palma han resultado en 39 denuncias tras…

3 horas hace

Al cielo de Palma

A lo largo del primer tercio de mi vida, entre 1963 y 1987, viví en…

3 horas hace

Rechazan indemnizar a una mujer que sufrió secuelas tras una operación en Manacor

Los hechos, apunta el órgano consultivo, ya habrían prescrito, por lo que no cabe atender…

4 horas hace

esRadio destaca las cofradías de Ibiza, junto a las procesiones y tradiciones de Balares

El programa de esRadio destaca las tradiciones de la Semana Santa en Dalt Vila, Ibiza,…

4 horas hace

Esta web usa cookies.