Categorías: SOCIEDAD

Las reservas de agua de Baleares se sitúan al 55 por ciento

Las reservas hídricas de Baleares se sitúan en este mes de julio al 55 por ciento de su capacidad, seis puntos por encima del verano pasado. De las diez unidades, tres están en prealerta por sequía.

Las reservas hídricas de Baleares se han situado en julio al 55 por ciento de su capacidad, lo que supone seis puntos más que el mismo mes del año anterior, cuando estaban al 49 por ciento. Según ha detallado la Conselleria del Mar y Ciclo del Agua en nota de prensa este miércoles, por islas, en Mallorca y Menorca aumenta casi un diez por ciento la evolución de las reservas hídricas.

Concretamente, Mallorca sube del 49 al 56 por ciento, en comparación al mes de julio de 2022, y Menorca del 43 al 51 por ciento. En el caso de Ibiza, es la única isla que sufre una bajada de las reservas, pasando del 55 al 40 por ciento. Además, el Govern ha explicado que, en el último mes, han bajado ocho Unidades de Demanda (UD). Estas son Menorca, Artà, Manacor-Felanitx, Migjorn, Palma-Alcúdia, Tramuntana Nord, Tramuntana Sud e Ibiza.

Por su parte, la UD es Pla se mantiene y la UD Formentera, sube. También han destacado que, a partir de julio de 2023, el índice de sequía de Formentera se ha obtenido a partir del índice de sequía meteorológica SPEI, que es el Índice de Precipitación Estandarizado, calculado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Los descensos más significativos son los de las Unidades de Menorca, Manacor-Felanitx, Migjorn, Tramuntana Nord, Tramuntana Sud e Ibiza. Solo dos UD (Artà y Formentera), que representan el 6,3 por ciento del territorio, se encuentran en situación de normalidad (por encima del 0,5), y casi todo el territorio (93,7 por ciento) está en situación de prealerta.

En cuanto a la Unidades de Demanda, se mantiene el mismo escenario del mes pasado. Las siete UD --Menorca, Artà, Manacor-Felanitx, Palma-Alcúdia, Tramuntana Nord, Tramuntana Sud y Formentera-- se sitúan en un escenario de normalidad, mientras que las tres Unidades de Demanda restantes --Migjorn, es Pla e Ibiza-- se encuentran en prealerta. Según los datos de Aemet, las precipitaciones del mes han sido escasas en todas las Islas, en concreto de 1,6 litros por metro cuadrado (l/m2) frente a los 5,2 de la media histórica, es decir, un 69 por ciento menos.

Por islas, en Mallorca se han registrado 1,9 l/m2 frente a los 5,7 l/m2 de media histórica y en Menorca, 0,8 l/m2 frente a 5,1 l/m2. Por orto lado, en base a datos de la Aemet, ha sido un mes extremadamente cálido en Baleares, con una temperatura media de 27,3 grados y una anomalía de 2,4. En este sentido, se han batido récords absolutos de temperaturas y de temperatura mínima alta en muchas estaciones de las Islas.

Redacción

Entradas recientes

La ‘processó del Sant Enterrament’ llena las calles de Palma de emoción y sentimiento

La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…

51 minutos hace

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

5 horas hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

5 horas hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

7 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

9 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

9 horas hace

Esta web usa cookies.