Categorías: IBIZA

Refugiados de guerra

Parece mentira que en el año 2016 tengamos el grave problema de la deportación de refugiados motivada por una guerra fratricida entre Siria, tropas de Bashar al Assad contra el EI y otros grupos rebeldes de corte islamita y vinculados con al Qaeda. Esta situación está produciendo más de 2.500.000 de refugiados en la Unión Europea.

No escarmentamos nunca, desde marzo de1991 hasta junio de 1999 tuvimos que lamentar la guerra de los Balcanes en la antigua Yugoslavia, actuales Eslovenia, Croacia, Bosnia, Serbia y Kósovo. Ya no nos acordamos de aquella barbarie, las colas de refugiados y los campamentos que los “acogían”. Tuve la oportunidad de acompañar al contingente de Baleares que participo en Bosnia y concretamente en Mostar en la Operación ALTHEA para el mantenimiento de la Paz en la Unión Europea en la visita que hizo el Presidente Sr. Jaume Matas después de la guerra y pude comprobar sus consecuencias, edificios impactados por las bombas i las balas, el puente de Mostar que atraviesa el rio Neretva, que a veces arrastraba entre sus aguas cuerpos sin vida de combatientes y otras personas que eran ajusticiadas y lanzadas al rio. El puente fue destruido el 9 de noviembre de 1993 a las 10.15h. por unidades del Consejo Croata de Defensa dirigidas por el comandante Slobodan Praljak, que fue juzgado por el TPIY por ordenar su destrucción. Reconstruido después dela guerra, ahora símbolo de lo que pasó en aquellos días. Y ahora, Siria¡¡ ¿no aprenden los responsables políticos, Primeros Ministros, Presidentes de Gobierno a buscar soluciones que no sean la guerra? Enorme coste en términos humanitarios, el desplome de la economía con años en continuo retroceso. El desempleo, en el año 2014 estaba en el 60%, la inflación, con el aumento de precios del 40%. El fuerte deterioro de la actividad económica Siria significa que el PIB en el 2015 sea del 100% en clara situación de colapso económico. La producción de petróleo ha caído de 400.00 barriles diarios hasta la producción testimonial de hoy en día. Son inadmisibles las deportaciones a Turquía, la Unión Europea, que está demostrando su incapacidad para resolver este drama, se limita a la firma de un preacuerdo que permite estas atrocidades, a comerciar con personas en una situación límite utilizadas como moneda de cambio, quizás para una futura entrada de Turquía a la Unión Europea.

Hay que hacer las cosas bien, hay que buscar soluciones rápidas, pero ¿cuáles? Que haremos con los refugiados que podamos acoger en Baleares, donde se alojaran, el antiguo albergue que disponemos no es suficiente, durante cuánto tiempo. Algunos querrán regresar a su país después de la guerra, otros no. Que políticas utilizaran las Instituciones competentes para encontrar una solución viable, ofrecerles La posibilidad de una vida digna, que puedan rehacer su vida con un trabajo e integrarse en nuestra sociedad. Está claro que los refugiados no han buscado esta situación y salgan de la muerte y destrucción de su país, pero si los acogemos, que sea con todas las consecuencias. Ahora bien, su presencia no debería de limitar los puestos de trabajo y derechos de los que vivimos en Baleares. Esto significa que, insisto, hay que hacerlo bien. No debemos permitir que haya más gente por la calle vendiendo productos falsificados, los llamados “manteros” en clara competencia con los pequeños comerciantes que pagan sus impuestos. Esto no es la solución. En los refugiados habrá personas de todas clases sociales, pero preparada, que no se conformaran con unas migajas, que querrán formar parte de nuestra sociedad, aportando todo su saber, integrarse. ¿Sabremos darles lo que se merecen?

Difícil encrucijada, en mi opinión, hay que acometer el problema desde la raíz, una actuación militar definitiva encabezada por los Estados Unidos, (soy consciente que esto no va a gustar a muchos) su presencia en tantas operaciones militares en ayuda a Europa siempre han tenido éxito. Primera y segunda guerra mundial, antigua Yugoslavia…y ahora una intervención coordinada con las potencias occidentales, pero en serio, evitaría que la guerra se prolongara en el tiempo. Si, lo sé, habría víctimas inocentes, ¿y ahora? ¿Que son los refugiados? Habría pancartas anti Estados Unidos, no a la guerra, los antibelicistas desplegarían todo su poder de comunicación. Somos muchos que no queremos guerras, pero no podemos permitir este holocausto de refugiados, tantos millones de personas que sufren sin un camino que seguir, con un destino incierto en que muchos pierden la vida, solo hay que recordar las crueles imágenes de las niños muertos. Cada día las televisiones nos dan imágenes de lo que está pasando. Por respeto a todos ellos, hay que buscar la respuesta más eficaz y más corta. Si no hay capacidad de dialogo, que en estas alturas del conflicto es muy difícil. Hay que tomar la solución más drástica. Está claro que la Unión Europea bien que cuida a sus diputados, remunerándolos con un gran sueldo, Presidente de la Comisión Europea, Presidente del Consejo Europeo, Comisarios, diputados, etc… pero incapaces para resolver con éxito este grave problema.

Una vez más la solidaridad de la sociedad de Baleares ha quedado bien demostrada con sus generosas aportaciones de alimentos, ropa, productos higiénicos, medicinas. Si esto es debido al viaje del Presidente del Consell de Mallorca a Lesbos, hay que agradecerle esta iniciativa. Enhorabuena¡¡ Hemos demostrado que sabemos reaccionar rápido cuando queremos. Así lo hemos hecho ante este drama humanitario. Me siento orgulloso de ser mallorquín de adopción. Hemos dado una gran lección de humanidad y solidaridad. Enhorabuena de nuevo¡¡¡

La cita de hoy:

“No basta con levantar al débil, es necesario sostenerlo después”

William Shakespeare.

P.D. Antes de enviar este escrito se ha producido un atentado en el Aeropuerto de Zaventem y en la estación de Metro de Maelbeek en Bruselas con 26 muertos y 50 heridos de momento. Parece ser que los atentados han sido perpetrados por terroristas suicidas. Me reafirmo contundentemente en que es imprescindible terminar urgentemente con la guerra en Siria y dar fin a esta masacre que nos afecta a todos.

Albert Candela

Compartir
Publicado por
Albert Candela

Entradas recientes

La ‘processó del Sant Enterrament’ llena las calles de Palma de emoción y serenidad

La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…

28 minutos hace

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

4 horas hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

5 horas hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

7 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

8 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

9 horas hace

Esta web usa cookies.