Categorías: SOCIEDAD

Reabren los negocios de Punta Ballena y Platja de Palma a excepción del ocio nocturno

El Govern levanta desde el 15 de octubre el cierre de negocios en calles destino del turismo de excesos que estaban vigentes desde julio como Punta Ballena en Magaluf y las calles del jamón y la cerveza de Playa de Palma, pero mantiene el cierre del ocio nocturno, locales de ocio infantil y los parques. Además este sábado acaban las restricciones en la zona de Arquitecte Bennàssar de Palma cuando se cumplen los 14 días que se habían fijado, de manera que el domingo no quedan restricciones en Palma. La zona de Arquitecto Bennàssar, el 16 de septiembre tenía una incidencia acumulada en 14 días de 555 casos por cada 100.000 habitantes y ahora es de alrededor de 200, ha asegurado el responsable de Enfermedades Infecciosas, Javier Arranz.

En Ibiza queda más de una semana de restricciones activas.

El levantamiento de las restricciones a actividades empresariales, que se aplicaban desde el 15 y 16 de julio en calles de Magaluf (Calvià) y Playa de Palma se levantan desde el 15 de octubre y solo afecta a las restricciones "específicas pero no a las de ámbito general", ha precisado la asesora técnica del Govern para el desconfinamiento, Margalida Frontera en una rueda de prensa.

Ese levantamiento implica que se podrán reabrir los bares en esa zona, con horario de captación de clientes hasta medianoche y cierre a la 1.00 hora, pero se ven afectados por el cierre del ocio nocturno que afecta a todo Baleares.

Frontera ha dicho que el Govern mantiene las restricciones en las actividades "consideradas de riesgo más elevado" y lo hace con la intención de "seguir intentando prevenir el contagio" de covid-19.

Se mantiene el cierre del ocio nocturno, de los locales de ocio infantil y de parques infantiles y las restricciones de salidas y de visitas en las residencias de la tercera edad, "para proteger a esta población especialmente vulnerable".

El Govern modifica algunas medidas, que se publicarán este sábado el BOIB y entrarán en vigor al día siguiente, como que se elimina la cuarentena de 24 horas para la consulta de volúmenes y documentos en bibliotecas y archivos.

Además se homogeneizan las condiciones de espectáculos deportivos y culturales, que tienen límite de un máximo de 50 % de aforo, la mayor distancia posible en espectadores, el uso de mascarilla obligatorio, y la prohibición de consumir de alimentos y bebidas en interior en estos espectáculos.

Frontera ha recordado que los cines están exceptuados de esa prohibición del consumo de alimentos y bebidas en interior.

Otros cambios son que, en Casals de Joventut, se podrán hacer actividades con aforo del 50 % máximo y con máximo de 10 personas

En Menorca, dada la mejor situación epidemiológica en las islas se levantan restricciones de manera que se reabren los parques infantiles y se eleva el número de personas que pueden asistir a reuniones sociales hasta las 20 en reuniones al aire libre. En interior son 10 personas.

Redacción

Entradas recientes

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

2 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

3 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

4 horas hace

El SAMU 061 activó el código politrauma 462 veces en 2024

Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…

4 horas hace

Ejercicio al aire libre con los nuevos tres parques biosaludables de Calvià

Costa de la Calma, Es Capdellà y Santa Ponça cuentan ya con estos parques biosaludables…

5 horas hace

Olivia, la niña con 'piel de mariposa'

Su piel, como la de las 500 personas que hay en toda España con esta…

5 horas hace

Esta web usa cookies.