Las floristerías de Palma, que ya han reducido su facturación a causa de la pandemia de coronavirus, tienen en la cuerda floja esos importantes ingresos que por lo general registran con motivo de la festividad de Todos los Santos después de perder desde marzo las ventas de fechas señaladas, como las Semana Santa, el Día de la Madre, y la celebración de bodas, bautizos y comuniones.
“Este mes las ventas van muy mal, no estoy facturando nada”, asegura Francisca, propietaria de una de las floristerías de La Rambla de Palma, que encara con incertidumbre los días previos a esta celebración con la única meta de salvar su negocio en un año tan atípico.
Esta vendedora, que no sabe a qué atenerse ante la actual situación, se siente preocupada por cómo la gente responderá a las medidas acordadas por consistorios y empresas funerarias para controlar el acceso a los cementerios, con cita previa obligatoria, los días 30 y 31 de octubre y 1 de noviembre.
“La gente va muy perdida, sobre todo la mayor, que no sabe tramitar la cita a través de la página web de la empresa funeraria”, lamenta Francisca, quien cree que muchas personas no acudirán estos días a honrar a sus difuntos, tal como marca la tradición, por las restricciones y el miedo a contagiarse del virus.
Se ordenan las visitas al cementerio municipal de la capital
Mantiene que esta situación es confusa para las floristerías de la ciudad, los proveedores y los clientes, que con la crisis actual y por lo que pueda ocurrir a corto plazo y medio plazo, piensan en su en su bolsillo.
“La gente pasea mucho pero no compra”, apunta.
“Quien debe dar supuestas soluciones es quien menos sabe del tema”, dice esta comerciante, quien acusa al consistorio de dificultar el acceso y aparcamiento de coches en la zona y suprimir paradas y cambiar líneas de bus en este último año, lo que no ayuda a incentivar que la gente se acerque a este punto de la ciudad para comprar centros florales en cualquier momento del año.
Pep Lluis, desde su punto de venta de flores de las Ramblas, también critica la manera en la que el consistorio ha aplicado “de un día para otro” el nuevo Plan de Ordenación Urbana que, junto a la pandemia, ha supuesto “un hachazo” para muchos negocios como el suyo.
A pesar de los cambios en materia de movilidad que se aplican en el centro de la ciudad, este propietario, representante de la asociación de comerciantes Palma Viva, anima a los palmesanos a comprar centros de flores para sus difuntos durante todo el año, una idea que trasladó al alcalde José Hila hace unos días en una reunión.
Miguel A. Salvá, vicepresidente de Afedeco y portavoz de Palma
En la campaña de este año por Todos los Santos, la floristería de Pep Lluis ha vendido un 30 por ciento menos de género que en el mismo período de 2019, aunque confía en poder “salvar” la facturación de este mes con algunos encargos que le lleguen a medida que se acerca el 1 de noviembre.
Asegura este vendedor con larga experiencia en el negocio, que, a diferencia de otros años, abundan los nietos que se acercan a su floristería para comprar flores por Todos los Santos y que, a su vez, deberán ayudar a los ancianos que no manejan ordenadores a hacer la reserva en línea para acceder al cementerio los días señalados por Cort.
“El protocolo para ir por Todos los Santos al cementerio de Palma es bueno porque se ha dividido el recinto en tres sectores, 6.000 personas podrán ir en turno de mañana y otras 6.000 de tarde”, destaca este vendedor.
En días en que las ventas también son escasas en el quiosco de Flores Paquita de las Ramblas, Sebastián, uno de los empleados, espera que los palmesanos lleven flores a sus seres queridos enterrados en el cementerio de Palma al menos hasta el 8 de noviembre, con el fin de alargar esta campaña.
“Sólo queda aguantar”, concluye.
Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…
El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…
Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…
Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…
La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…
‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…
Esta web usa cookies.