Categorías: PUNTADAS

Quédate en tu casa

Hay gente que no pilla las indirectas. ¿Quién no tiene un amigo al que hay que decírselo todo porque él o ella es incapaz de captar las señales que se le mandan y que cualquier otro atraparía al vuelo? Con la pandemia por el Covid-19 pasa lo mismo. Hace días que el Govern está dejando bien clarito que si no se reducen los contactos sociales y con ellos la propagación del coronavirus, habrá que tomar medidas mucho más drásticas de las adoptadas hasta ahora. El que no quiera verlo, que no lo vea, pero el mensaje es clarísimo: quédate en tu casa. No quedes con nadie si no es imprescindible. Reduce tu vida social. Si no lo hacemos, pronto se decretarán confinamientos domiciliarios como el que sufrimos durante el estado de alarma, pero por barriadas.

El número de nuevas infecciones avanza sin control y muchos no son conscientes de la gravedad de la situación. ¿Hace falta que nos encierren en casa bajo amenaza de sanción para que la ciudadanía entienda que estamos en peligro? No pretendo ser alarmista, pero basta salir a la calle para ver que mucha gente se toma este asunto a broma. ¿Hará falta que los hospitales estén saturados y no haya camas en las UCI para que asumamos el alcance del problema?

Hace semanas que los profesionales alertan del colapso en el servicio de Atención Primaria. Pero seguimos como si nada, como quien oye llover. Hay vidas en juego. No se trata de ninguna broma. Quédate en casa, sal lo menos posible, no quedes con nadie si no es imprescindible. Te va la salud en ello. Ya no son indirectas, son mensajes bien claritos y comprensibles: si no se reduce el número de casos activos, volveremos a padecer arrestos domiciliarios. ¿Será posible que sólo se capte el mensaje por las malas? ¿Tan sordos estamos? ¿Tan egoístas somos?

Muchas de las medidas adoptadas por las autoridades para contener la propagación del virus son difíciles de asumir, pero no es hora de cuestionarlas, sino de asumir cada cual su parte de responsabilidad. Paremos o seremos parados. Y no es ninguna indirecta.

Joan Miquel Perpinyà

Periodista. Observador crítico de la realidad política y social balear. Antes director de Periódico de Ibiza y Formentera. Antes director de medios de Grup 4. Colaborador en Última Hora, Periódico de Ibiza y Formentera, Noudiari.es y esRadio Baleares. Guardia civil retirado. Exsecretario general de AUGC. Portada de Zero.

Compartir
Publicado por
Joan Miquel Perpinyà

Entradas recientes

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

4 horas hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

5 horas hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

7 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

8 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

9 horas hace

El SAMU 061 activó el código politrauma 462 veces en 2024

Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…

9 horas hace

Esta web usa cookies.