Categorías: OPINIÓN

¿Qué podrá más el paro o la corrupción?

A falta de 50 días para las elecciones ya ha quedado claro cuál es la estrategia de los dos grandes partidos. Cada uno ha hecho su apuesta. La izquierda de Antich -escasa de logros que vender, todo hay que decir- intenta animar a los suyos con el manido miedo a la derecha, toda una novedad, y blande contra el contrario el arma de la corrupción. Por su parte, el PP de Bauzá se presenta moderado –más de lo que muchos de los suyos querrían- confiando en que el bochorno económico va a hacer caer por su propio peso a la izquierda. El bipartidismo radical que vivimos –aparte de ser el paraíso para las minorías que disfrutan la calidad de bisagra- hace que las próximas elecciones parezcan planteadas como una disyuntiva entre votar contra la corrupción o hacerlo contra quienes han demostrado sobradamente su ineficacia como gobernantes. Incapaz de defender su propia gestión la izquierda se ha volcado en servirse de la Justicia para abrir en la derecha la herida de la corrupción y golpear repetidamente sobre ella. El análisis está en saber cuánta gente dejará de votar al PP por los casos de corrupción que se investigan y cuánta castigará al PSOE por su incompetencia frente a la crisis, la escasez y el paro. ¿Cuál de los dos sapos es mal difícil de tragar? En principio habría que conocer el tamaño de cada sapo. Para ello lo primero sería calibrar cuántos de los casos que se investigan acabarán en condena y cuántos no han sido ni serán nada más que una manipulación instigada desde la izquierda, alimentada por determinados jueces y fiscales –ya sea por ideas propias o cumpliendo instrucciones- y amplificada por los medios de comunicación afines que supeditan la causa a la deontología. Pero en el tema de la corrupción no es oro todo lo que reluce: el ‘caso caballistas’, el ‘caso Sant Elm’ o el ‘caso Moreno’ han sido mucho ruido y pocas nueces. Otros sumarios, como el de la lata de cola-cao, tienen una pinta diferente pero implican a personas más que al partido. El sapo de la izquierda también se puede personalizar pero en realidad es global. El problema es que quieren el gobierno para que no lo tenga el PP y no saben qué hacer cuando lo tienen. No tiene sentido. Por eso ya se ha constatado que un buen porcentaje de los votantes de Antich, más allá de la abstención, han decidido votar a Bauzá. Mal tienen que estar las cosas.  

Mallorcadiario.com

Compartir
Publicado por
Mallorcadiario.com
Etiquetas: SEGÚN SE MIRE

Entradas recientes

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

2 horas hace

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

3 horas hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

4 horas hace

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

6 horas hace

La ‘processó del Sant Enterrament’ llena las calles de Palma de emoción y sentimiento

La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…

7 horas hace

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

11 horas hace

Esta web usa cookies.