Caída generalizada de las bolsas. Presión extrema sobre la deuda soberana italiana y española. El día de ayer fue, otra vez, de máxima tensión en los mercados. Al parecer, la cumbre del jueves no ha resuelto los problemas, como el viernes, sábado y domingo señalaban expertos de todo tipo, entre ellos el director financiero del Fondo Monetario.
Los riesgos que se están corriendo hoy en Europa, según los expertos, son elevadísimos. Existe la posibilidad de que se pudiera precipitar una sucesión de noticias negativas en el ámbito económico que pudiera terminar, en el peor de los casos, con la ruptura del euro. El momento crítico es el primer trimestre del año que viene, cuando Italia tiene que hacer frente a ingentes cantidades de renovación de deuda.
Algo falla si tras tanta cumbre, tanto tratado y tanta declaración solemne, seguimos exactamente igual que hace un año. Que hace medio. Que hace seis semanas. Algo falla en nuestras luminarias que no cesan de pronunciar discursos altisonantes y que parecen no entender nada. Las locomotoras, si es que tiran del carro, parecen hacerlo en dirección equivocada.
El pastelero Maties Pomar conoce muy bien todo lo relacionado con los usos y las…
Ayer mismo, los cristianos rememoraron la muerte de Jesús. Desolación y tristeza. Pero, esta noche…
Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…
El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…
Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…
Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…
Esta web usa cookies.