Categorías: IBIZA

Promotor comercial para gran superficie, el empleo más ofertado esta Navidad

La campaña navideña de contratación no ha podido este año con la crisis. Antes del inicio de la recesión económica la campaña navideña comenzaba en el mes de noviembre y se registraban incrementos en las contrataciones de hasta un 40%. Pero en el último par de años, la cifra ha descendido hasta el 10-15% e incluso se ha acortado el periodo contratado, mientras que el perfil más demandado es el de promotor comercial para grandes superficies.

Según Javier Ayuso, director general de Unique, una de las empresas de trabajo temporal más importantes de España, y perteneciente al grupo USG People, la razón principal de esta congelación radica en que “las empresas tratan de continuar con el mismo personal y, como mucho, realizan contratos más cortos, concentrados principalmente entre el 15 de diciembre y el 5 de enero”. Ayuso añade que el abanico de demandantes es mucho más amplio que en ocasiones anteriores: “a los estudiantes les han salido nuevos competidores, ya que personas mayores de 45 años, amas de casa o parados de larga duración también buscan empleo en estas fechas”.

Javier Ayuso indica que “el perfil más buscado es el de promotor comercial para grandes superficies”. Según los datos que maneja la compañía, los sectores con más ofertas de empleo son los de cosmética y alta perfumería y jugueterías, donde se ofertan puestos de dependiente y comerciante; pero también el área de la alimentación, que contrata carretilleros, envasadores, cajeros e inventaristas; y el de la hostelería, donde se necesita incorporar camareros, cocineros y guardarropas.

UN PERFIL MUY VARIADO

Debido a elevada tasa de paro, el perfil de las personas que solicitan trabajo en Navidad ha cambiado en el último par de años. Actualmente, a los ya habituales jóvenes estudiantes, se les han unido las personas mayores de 45 años o amas de casa. Este colectivo tendrá su oportunidad especialmente en el área de la hostelería y la distribución, donde las empresas suelen buscar personas con años de experiencia. De acuerdo a los datos de Unique, la media de edad de las personas que están siendo contratadas en estas fechas es de 35 años, siendo más los hombres, 61%, que las mujeres, 39%.

Pese al estancamiento en la contratación, no todo son malas noticias. Según indica Javier Ayuso, este año “aquellos que logren un empleo pueden tener más posibilidades de entrar en la plantilla que en años anteriores, ya que seguramente tengan mayores cualificaciones y una mejor preparación formativa”.

Mallorcadiario.com

Compartir
Publicado por
Mallorcadiario.com

Entradas recientes

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

1 hora hace

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

2 horas hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

3 horas hace

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

5 horas hace

La ‘processó del Sant Enterrament’ llena las calles de Palma de emoción y sentimiento

La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…

6 horas hace

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

9 horas hace

Esta web usa cookies.