POLÍTICA

Prohens asegura que no habrá más plazas turísticas

La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha asegurado este martes que este verano no habrá más plazas turísticas que en años anteriores, como respuesta a las críticas de la oposición sobre el previsible aumento de la saturación durante los meses centrales de la temporada alta.

Durante la sesión de control al Ejecutivo en el pleno del Parlament, Prohens ha respondido a una pregunta del portavoz de MÉS per Mallorca, Lluís Apesteguia, quien le ha preguntado si este verano “habrá más o menos saturación” que en temporadas anteriores.

Este verano habrá las mismas plazas turísticas que dejaron ustedes después de ocho años. Después, habrá que ver el comportamiento del flujo de visitantes”, ha defendido la presidenta, que ha remarcado además que en 2023 el mayor crecimiento de turistas se concentró en los meses de abril, mayo y septiembre, mientras que en julio y agosto solo creció un 1 por ciento.

Prohens ha reivindicado el nuevo decreto turístico aprobado el pasado viernes por el Consell de Govern como una herramienta de contención efectiva. El texto, ha explicado, incluye medidas como la prohibición de nuevas plazas de alquiler vacacional en edificios plurifamiliares y un refuerzo de recursos para combatir la oferta ilegal.

APESTEGUIA ATACA AL GOVERN POR LAS PLAZAS TURÍSTICAS

Ante estas afirmaciones, Apesteguia ha replicado con ironía: “¿Me ha dicho que hay las mismas plazas que cuando nosotros abandonamos el Govern? ¿Eso es que no han revisado ni una Driat y no han encontrado ninguna que incumpliera la normativa?”. El diputado ecosoberanista ha criticado que, pese a la moratoria impulsada por el anterior Govern, la previsión de llegada de turistas esta temporada se incrementará en tres millones, alcanzando una cifra cercana a los 20 millones de visitantes.

Pasaremos de muchos, 18 millones, a casi 20. Y su conseller dice que es aceptable”, ha denunciado Apesteguia, quien ha acusado al Ejecutivo de consolidar plazas abiertas mediante excepciones, activar el intercambio privado y eliminar el objetivo de decrecimiento del dos por uno.

El portavoz de MÉS ha reprochado además al Govern que no contemple medidas adicionales como limitar la entrada de vehículos en Mallorca, aumentar el Impuesto de Turismo Sostenible (ITS) o implantar un gravamen a los rent a car. “Le pido que asuma su responsabilidad, que es dar respuesta a los problemas de la gente”, ha subrayado.

Prohens ha cerrado su intervención reprochando a Apesteguia y al PSIB sus ataques “a las familias de Baleares que tienen alquiler turístico legal con plazas que les dieron ustedes”.

Rafa Gil

Graduado en Periodismo en el Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG). Pasé por IB3 Radio y ejercí posteriormente como Responsable de Comunicación en PIMEM, Cercle d'Economía, Juaneda y diferentes empresas privadas. Ahora, en Mallorcadiario.com desde septiembre de 2024. Periodista todoterreno especializado en el mundo empresarial, redes sociales y marketing. Aunque mis pasiones son escribir sobre cultura, sociedad y tribunales. Nacido en el 91, me considero un millennial enamorado de tiempos pasados.

Ver comentarios

  • Debe de haber plazas turísticas. No solo los hoteles se deben comer el pastel. No todo el mundo puede pagar un hotel. Plataformas como airbnb van muy bien si vas justo de presupuesto pero eso si, hay que controlar estas ofertas y que sean legales y paguen sus respectivos impuestos.. todo legal. Los que no, que se cierren... Esto parece como los taxis.. no quieren Uber para tener el negocio solo para ellos.. que les d**.

Entradas recientes

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

14 minutos hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

2 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

4 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

4 horas hace

El SAMU 061 activó el código politrauma 462 veces en 2024

Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…

4 horas hace

Ejercicio al aire libre con los nuevos tres parques biosaludables de Calvià

Costa de la Calma, Es Capdellà y Santa Ponça cuentan ya con estos parques biosaludables…

5 horas hace

Esta web usa cookies.