Categorías: CULTURA

Presentación del libro 'Del Myotragus a Cecili Metel'

Este martes tendrá lugar en Artà la presentación del libro 'Del Myotragus a Cecili Metel', del autor Mark Van Strydonck, la primera publicación sobre los conocimientos científicos más importantes sobre la prehistoria de Mallorca y Menorca orientado al público general.

Van Strydonck es el director del Laboratorio de Radiocarbono en el Real Centro de Estudios del Patrimonio Cultural en Bruselas (Bélgica) y lleva colaborando con instituciones científicas españolas desde hace 25 años.

El autor se dedica al análisis de restos orgánicos para datarlos mediante la técnica del carbono 14. Ha trabajado con muchos arqueólogos de las Islas, motivo por el cual mantiene contacto con la investigación sobre la prehistoria balear.

Su historia con el archipiélago se inició con una petición de muestras que realizó, por carta, al arqueólogo establecido en Deià William Waldren, quien le respondió que si quería muestras las fuera a buscar. Después de esto, se hicieron amigos.

SOBRE LA HISTORIA DEL LIBRO

Antes de que los humanos se establecieran por primera vez en Mallorca y Menorca el Myotragus balearicus, un pequeño herbívoro extinto parecido a una cabra, era el mamífero más importante. Desde aquel momento, alrededor del 2.500 a.C. hasta la conquista romana del archipiélago comandada por el cónsul Cecili Metel del 123 a.C., pasaron unos 25 siglos en los que los humanos desarrollaron en Baleares una cultura propia.

El libro habla sobre edificios que solo existen en Baleares, como los talaiots o las taules, explica rituales funerarios como los entierros con cal viva y describe los santuarios talaióticos y las hipótesis que los relacionan con algunas estrellas. También habla sobre las navetes, los famosos foners balears y la llegada de los primeros colonizadores a las Islas.

La publicación, que cuenta con más de 100 fotografías e ilustraciones, junto con su web, representa una manera fácil de acceder a los últimos conocimientos sobre la época prehistórica y se presenta como una guía de los más importantes yacimientos de Mallorca y Menorca.

Según el traductor del libro con experiencia trabajando en Ses Païsses de Artà, Antoni Puig, hasta ahora no había ningún título concreto para ampliar conocimientos sobre prehistoria balear dirigido al gran público.

El acto de presentación tendrá lugar este martes a las 20.00 horas en los bajos de Ca na Batlessa (c/ Ciutat, 1) de Artà.

EUROPA PRESS

Entradas recientes

El tiempo en Baleares para este sábado 19 de abril

La Aemet advierte sobre la posibilidad de bancos de niebla matinal en el interior de…

1 hora hace

La tradición gastronómica mallorquina se hace de nuevo presente en esta Semana Santa

El pastelero Maties Pomar conoce muy bien todo lo relacionado con los usos y las…

4 horas hace

La alegría de la vida

Ayer mismo, los cristianos rememoraron la  muerte de Jesús. Desolación y tristeza. Pero, esta noche…

4 horas hace

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

8 horas hace

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

9 horas hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

11 horas hace

Esta web usa cookies.