Categorías: POLÍTICA

Palma se declara "libre de desahucios"

El pleno del Ayuntamiento de Palma ha aprobado este jueves por unanimidad la declaración de Palma como "ciudad antidesahucios", tal y como proponían los grupos de la oposición, PSIB-PSOE y Més, con el respaldo de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) Mallorca.

El grupo municipal socialista ha informado en un comunicado de que la presión ejercida por la PAH Mallorca ha sido decisiva para que el PP cambiara el sentido de su voto desde la comisión de la semana pasada en la que votó en contra.

La portavoz de la PAH, Ángela Pons, ha recordado en el pleno de hoy que desde que se celebró la anterior sesión plenaria se han producido 18 nuevos desahucios en Palma que contradicen las buenas palabras del alcalde, Mateo Isern, y ha lamentado la falta de ayudas a los afectados en 2012, a pesar de que el consistorio haya cerrado el año con superávit económico.

La portavoz del PSIB-PSOE en el consistorio, Aina Calvo, se ha mostrado satisfecha por el acuerdo que demuestra que el trabajo de la oposición sirve para obligar al gobierno municipal a velar por los ciudadanos.

Calvo ha advertido de que "las buenas palabras no sirven de nada sino van acompañadas de acciones contundentes", por lo que ha recordado que "el alcalde Isern ha dejado de gastar 28 millones en 2012 que se podrían haber destinado a personas en situación de desahucio o a colectivos desfavorecidos".

"Pero su opción ha sido subir impuestos, recortar servicios y dejar sin ayudas a las 1.300 familias que sufrieron un desahucio el año pasado", ha dicho Calvo.

La declaración aprobada implica además una serie de medidas concretas para llevar a cabo la función de acompañamiento y apoyo a todas las personas que cada día sufren bajo la amenaza de desahucio o ya han sido desahuciadas.

Se abordará la creación de la Oficina Municipal de Alquiler y de Intermediación Hipotecaria para paliar la situación de desequilibrio entre los deudores y las entidades bancarias que ejercen una presión demoledora, según ha explicado la regidora socialista Virgina Abraham.

Además, se propone que el Ayuntamiento de Palma no participe en ningún desahucio ya que el pleno insta a Cort a no ordenar, salvo por orden judicial, la participación de la Policía Local y Bomberos en los procesos de desahucio que afecten a viviendas habituales y permanentes.

La propuesta de la oposición se completa con la creación de un programa de asistencia psicológica a las víctimas de desahucio tal y cómo reclaman muchas entidades.

 

Mallorcadiario.com

Entradas recientes

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

20 minutos hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

55 minutos hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

3 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

4 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

5 horas hace

El SAMU 061 activó el código politrauma 462 veces en 2024

Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…

5 horas hace

Esta web usa cookies.