El candidato del PP al Ayuntamiento de Palma, Mateu Isern, ha prometido este jueves que creará una Comisión de Control Presupuestario, constituida por representantes de todos los grupos municipales, y presidida por un miembro de la oposición, con lo que se pretende garantizar la transparencia en la Institución. El líder de los 'populares' en Palma ha explicado que la función de este órgano será la de "vigilar y controlar los ingresos y los gastos del Ayuntamiento". Isern ha enfatizado en que sea miembro de la oposición el que presida la Comisión, algo que para él "dota al órgano de mucha credibilidad". Además, el candidato 'popular' ha presentado otra propuesta en la que ha señalado que elaborará los presupuestos con 'base cero'. Isern ha desarrollado este concepto cuando ha explicado que "los presupuesto se realizan teniendo en cuenta las cuentas del año anterior y haciendo arreglos sobre ellas". De esta manera, el líder 'popular' ha indicado que "los presupuestos se empezarán de cero y no se aprobará ninguna partida sin estar totalmente justificada". La tercera propuesta que ha puesto encima de la mesa ha sido la constitución de un departamento único de contratación de personal. Así, Isern ha criticado que en el Ayuntamiento cada área tenga su oficina de recursos humanos y cree que es necesario recortar gastos en ese sentido. De esta manera, Isern ha presentado estas tres propuestas en el marco de un programa marcado, según los 'populares', por la austeridad. El candidato conservador ha incidido en que se trata de "una época complicada en el ámbito de los presupuestos" y ha advertido que "el Ayuntamiento deberá dejar de hacer algunas cosas" porque la política actual no es sostenible. En este sentido, Isern ha cargado contra el actual equipo de Gobierno municipal por acumular, según ha dicho, aproximadamente "80 millones de euros de déficit en 4 años" y "35 este último año de legislatura". Para Isern, "no se puede gastar más de lo que se ingresa y no podemos llevar la deuda al límite. Hay que ajustarse a la capacidad de gasto de la ciudad". Por otra parte, y en referencia al movimiento 15-M, Isern ha asegurado que se trata de una iniciativa "que nadie sabe de qué lugar procede o si ha surgido espontáneamente". No obstante, el candidato popular ha respetado el derecho de expresión y manifestación de las personas "siempre y cuando no se incumplan las leyes".
Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…
Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…
La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…
‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…
La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…
El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…
Esta web usa cookies.