Categorías: POLÍTICA

Fiol se siente "tranquilo" tras su imputación por el Palacio de la Ópera

El juez José Castro ha decidido imputar al ex conseller de Cultura del Govern durante la presidencia de Jaume Matas, Francesc Fiol, dentro de la investigación referente al proyecto del Palacio de la Ópera de Palma, una de las 25  que componen el caso ‘Palma Arena’. Además, el juez ha pedido a la Junta Electoral que remita, “a la mayor brevedad posible” el testimonio sobre su decisión tomada en el año 2007 respecto al anteproyecto del Palacio de la Ópera. El juez considera que existen indicios de que Fiol “pudiera haber colaborado en ilícita contratación” del arquitecto Santiago Calatrava en dicho proyecto. Según informa Europa Press,  Fiol  ha tenido notificación "por terceros" de su imputación en esta pieza separada número 3 de las 25 que conforman el caso Palma Arena, por lo que ha señalado que aún no ha recibido la confirmación oficial del Juzgado. No obstante, ha apuntado que está "tranquilo" ante el interrogatorio al que le someterá el juez Castro el próximo viernes, al tiempo que ha manifestado que desconoce los delitos que se le imputan en esta causa en la que también está imputado el ex-presidente del Govern Jaume Matas, así como Calatrava. Fiol ha recordado que, además de conseller de Educación y Cultura, él era en la pasada legislatura el presidente de la empresa pública Ibisec (Instituto Balear de Infraestructuras y Servicios Educativos y Culturales), que adjudicó a Calatrava el anteproyecto del Palacio de la Ópera. Preguntado sobre cómo valora su imputación, Fiol ha indicado que no le conviene opinar antes de que declare ante el juez el próximo viernes, por lo que ha eludido hacer más declaraciones en torno a este asunto. El proyecto del Palacio de la Ópera de Palma fue uno de los “proyectos estrella” del ejecutivo de Jaume Matas que nunca llegó a materializarse y en la que el propio arquitecto Santiago Calatrava fue imputado por el juez Castro al entender que “pudiera haber resultado ilícitamente favorecido al ser administrador de la empresa que desarrolló la redacción y presentación de un anteproyecto para la construcción de un edificio emblemático destinado a las artes escénicas”. El anteproyecto costó 1,2 millones de euros y la junta electoral 2007 lo prohibió por considerar que fue anunciado en periodo electoral. CALATRAVA NIEGA CUALQUIER IRREGULARIDAD Calatrava ya negó el pasado mes de enero que el anterior Govern le favoreciese de forma ilegal --en contra de lo que postula el juez-- al adjudicarle la elaboración, por encargo del entonces presidente, Jaume Matas, de un anteproyecto de la Ópera en Palma, al tiempo que ha rechazado haber pagado comisiones por recibir este encargo. Así lo puso de manifiesto en un comunicado remitido a través de su defensa, donde aseveró que es "habitual, y así lo permite la Ley de Contratos del Estado", que este tipo de desarrollos urbanísticos se lleve a cabo mediante un procedimiento de adjudicación directa y no por medio de un concurso público, "cuando se quiere contratar a un arquitecto de la singularidad y creatividad de Calatrava". Sin embargo, el juez instructor del caso Palma Arena, José Castro, señala en una providencia que de las investigaciones practicadas hasta el momento "racionalmente se desprende que Calatrava pudiera haber resultado ilícitamente favorecido" como administrador de la mercantil Santiago Calatrava AG por la adjudicación de este proyecto. En su escrito, el arquitecto valenciano recuerda que fue Matas quien solicitó sus servicios para realizar un desarrollo inicial de la remodelación del Moll Vell, que culminase con el levantamiento de un teatro de la Ópera, lo que fue perfilándose en varias reuniones de trabajo en la sede del Ejecutivo autonómico, en las que estuvieron presentes tanto Matas como Calatrava y su equipo. Así las cosas, el experto, a instancias del ex presidente y del entonces conseller de Economía, Lluís Ramis de Ayreflor, negoció el contrato con el Instituto Balear de Infraestructuras y Servicios Educativos y Culturales (Ibisec), en el que se especificaba que el trabajo a realizar consistía en la realización y presentación pública del anteproyecto de un edificio singular destinado a las artes escénicas en Palma (dentro de la remodelación del Moll Vell).

Mallorcadiario.com

Entradas recientes

La tradición gastronómica mallorquina se hace de nuevo presente en esta Semana Santa

El pastelero Maties Pomar conoce muy bien todo lo relacionado con los usos y las…

2 horas hace

La alegría de la vida

Ayer mismo, los cristianos rememoraron la  muerte de Jesús. Desolación y tristeza. Pero, esta noche…

3 horas hace

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

7 horas hace

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

7 horas hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

9 horas hace

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

11 horas hace

Esta web usa cookies.