Categorías: POLÍTICA

El PP quiere reducir el número de diputados pero la oposición se niega

El grupo parlamentario 'popular' ha afirmado este lunes en rueda de prensa que ha encontrado las "puertas cerradas" para reducir el número de diputados en el Parlament por la negativa de los grupos de la oposición PSIB-PSOE y PSM-IniciativaVerds-Entesa debido a que necesitan tomar esta decisión "con consenso".

La portavoz de los 'populares' en la Cámara autonómica, Mabel Cabrer, ha explicado que la postura de su formación "es reducir el número de diputados ya que aún hay margen" a pesar de "no ser un Parlament muy amplio" pero de momento esta iniciativa está bloqueada aunque, según ha dicho, verán "si al final se puede concretar".

Por otra parte, Cabrer ha valorado la reunión de los socialistas con la presidenta del Hemiciclo, Margalida Durán, y ha lamentado que la formación siga "repitiendo temas desde el principio de legislatura que interesan muy poco a los ciudadanos" como el del grupo mixto.

"NO SE CUMPLIERON LOS TR?MITES"

   Así, ha asegurado que respecto a esta petición del PSIB-PSOE "hay dos informes firmados por todos los letrados del Parlament, que explican que "no se puede crear ya que no se cumplieron los trámites".

Cabrer ha recordado que "el PSIB presentó una Proposición No de Ley (PNL) condenando la actitud de los letrados" y "luego la retiró". A este efecto, ha dicho que "criticar los informes jurídicos" les parece "lo más indecente que puede hacer un grupo parlamentario".

"En cualquier caso, la presidenta ha hecho lo correcto al decir que este tema ya está debatido, porque jurídicamente está cerrado" pero el balance de actividad de este año demuestra que aunque no haya grupo mixto, la actividad parlamentaria ha sido muy superior". "Que haya más grupos parlamentarios, no es síntoma de que la actividad vaya a ser mayor", ha añadido.

PARTICIPACI?“N CIUDADANA

   Respecto a la participación ciudadana, Cabrer ha anunciado que se han puesto en marcha cuatro ponencias parlamentarias sobre "transporte aéreo, de salud mental, de discapacidad y de infancia" ya que en esta legislatura han encontrado "muchos colectivos" que "piden poder crear ponencias parlamentarias para debatir temas en profundidad que preocupan a la sociedad".

En este sentido, ha avanzado que "están entrando nuevas peticiones" y ha explicado que en la Junta de Portavoces se ha tratado la habilitación de un espacio para que se puedan desarrollar y no colapsar así las comisiones.  Sobre la Comisión de consells insulares, la portavoz parlamentaria ha dicho que están "estudiando posibilidades para desarrollo" porque es un órgano previsto por el Estatut d'Autonomia que aún no se ha puesto en marcha.

Mallorcadiario.com

Entradas recientes

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

4 horas hace

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

5 horas hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

7 horas hace

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

8 horas hace

La ‘processó del Sant Enterrament’ llena las calles de Palma de emoción y sentimiento

La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…

9 horas hace

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

13 horas hace

Esta web usa cookies.