Categorías: POLÍTICA

El Consell aprueba transformar la vía conectora en una simple carretera

El Consell de Mallorca ha aprobado -con los votos a favor del PSIB, Bloc y UM y el rechazo del PP- que la vía conectora será una carretera convencional de doble calzada y no una autovía (AV-100) como estipula la actual redacción del proyecto, al tiempo que se ha acordado que los enlaces no serán todos por sistema a distintos niveles, sino que se estudiarán uno a uno para definirlos. Éste es el acuerdo que se ha alcanzado este jueves en relación a la vía conectora en el pleno del Consell de Mallorca, en el que se han debatido las propuestas de resolución que han planteado los diferentes grupos derivadas del Debate de Política General de la institución. El Consell ha aprobado así esta propuesta de resolución, presentada por el Bloc, en la que se apunta que, además de minimizar el impacto ambiental y el consumo del territorio, se instará al equipo de gobierno a que los proyectos definitivos de la vía conectora cuenten "con todas las evaluaciones y trámites ambientales que sean legalmente necesarios". Sobre este aspecto, cabe señalar que la Conselleria de Medio Ambiente ha solicitado al Consell toda la documentación relativa a este proyecto para remitirla a la Comisión Balear de Medio Ambiente con el fin de que este organismo determine si todos los tramos en que se ha dividido el proyecto cumplen la tramitación ambiental. El portavoz del Grupo Socialista en el Consell, Miquel Ramon, ha asegurado que todos los tramos del plan pasarán por el estudio de impacto ambiental, si bien lo harán de manera individual y no como un proyecto único. El socialista ha remarcado que el equipo de gobierno cumplirá con todos los trámites legales, "sin ningún tipo de duda". Respecto a la definición de la vía, ya no se planteará como una autovía AV-100 y pasará a ser una carretera convencional de doble calzada, es decir, de cuatro carriles. De esta manera, la vía se ajustará a lo que marca el Plan Director Sectorial de Carreteras (PDSC). Desde el PSM han señalado que la clave del acuerdo de este jueves son los enlaces de la vía, ya que con la consideración de autovía todos las intersecciones eran por defecto a distinto nivel, si bien con la modificación pactada se estudiarán caso a caso para evaluar la opción más adecuada. Así, se analizará el volumen de tráfico de cada intersección para decidir si debe diseñarse a distinta altura o bien hacer rotondas a nivel y, por tanto, con menor impacto paisajístico y ambiental. Por su parte, el PP ha pedido al pleno la paralización del proyecto con el objetivo de replantearlo y diseñarlo de manera que se ajuste plenamente a la "legalidad". "Queremos un proyecto legal, que cumplan los trámites administrativos y transparente", ha sostenido. En este sentido, el portavoz del Grupo Popular, Fernando Rubio, ha afirmado que el proyecto incumple la Ley de Carreteras (por fraccionar el proyecto en siete fases), la Ley de evaluación de impacto ambiental (por no someter el proyecto de manera íntegra al dictamen de la Comisión Balear de Medio Ambiente) y la Ley de contratación del servicio público (supuesto incumplimiento por el que el PP ha presentado un recurso). Cabe señalar, además, que se ha aprobado una propuesta del PP por la que se instará a la presidenta del Consell, Francina Armengol, a justificar el fraccionamiento en siete tramos del proyecto. Asimismo, también se ha aprobado la propuesta 'popular' de instar a la presidenta de la institución a que explique la desviación del coste de la vía "en más del 50% sobre el proyecto inicial", según el PP, si bien Ramon ha negado sobrecoste alguno. En este sentido, Rubio ha destacado que un sobrecoste "de más de 50 millones" es un tema "preocupante", al tiempo que ha apostillado que este aumento del presupuesto se incrementará porque queda por añadir el plan de drenaje al proyecto.

Mallorcadiario.com

Entradas recientes

Una controvertida Ley de Eficiencia Procesal que amenaza con colapsar la Justicia

Editorial sobre las declaraciones del decano del ICAIB, Martín Aleñar, sobre la Ley de Eficiencia…

2 horas hace

Jan Palou, campeón de España Sub 13 de Optimist y bronce en el absoluto

La competición en Santander del 17 al 20 de abril reunió a 155 jóvenes regatistas.…

4 horas hace

El Govern aumenta sus reavales a ISBA y múltiplica por 8 el valor de cada euro

La Conselleria de Economía de Baleares incrementó los reavales a través de ISBA, alcanzando 14…

6 horas hace

El Papa aparece para la bendición Urbi et Orbi en San Pedro

El Papa Francisco, convaleciente de una neumonía, no participó en los ritos de Semana Santa.…

8 horas hace

Pillan a un joven tras cometer varios robos en casas y vehículos

La Operación 'Macolo' de la Guardia Civil detuvo a un ladrón en Santa Eulària y…

11 horas hace

Taltavull reivindica en la Seu la cultura "de la vida y de la paz"

Durante su homilía de Pascua, el Obispo Taltavull abogó por la paz, criticando el gasto…

11 horas hace

Esta web usa cookies.