Categorías: POLÍTICA

Aznar vendrá a Baleares para apoyar la candida Bauzá

El presidente regional del PP, José Ramón Bauzá, ha mantenido en Madrid un encuentro con el expresidente del gobierno José María Aznar. El encuentro ha girado en torno a los tres temas prioritarios dentro del programa electoral del presidente Bauzá: la necesidad de racionalizar el gasto público, en particular el autonómico y municipal, la delimitación de competencias en las distintas administraciones para evitar duplicidades y el despilfarro y la mejora en la gestión de los servicios públicos mediante límites al endeudamientos de las administraciones. “Es obvio que nadie puede gastar más de lo que tiene, o al menos esta situación no es sostenible mucho tiempo. Este mismo sentido común se debe trasladar a la administración, las comunidades no pueden gastar más de lo que ingresan”, ha manifestado José Ramón Bauzá. Así, Aznar y Bauzá han podido poner en común ideas, ya que el ex presidente esta mañana también ha presentado el informe de FAES titulado ‘Por un Estado autonómico racional y viable’, informe que propone abordar una profunda reforma organizativa del sector público autonómico. El presidente regional del PP, que ha asistido a la reunión con Aznar acompañado del secretario general del Partido Popular Europeo (PPE), Antonio López-Istúriz, también ha estado presente en la presentación del informe,  que había sido solicitado a FAES por el presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, a quien le fue entregado durante la última reunión del Patronato de la Fundación el pasado mes de diciembre. El informe apela a la corresponsabilidad fiscal y a la permanencia de los mecanismos de solidaridad entre Comunidades Autónomas, exigidos por expreso mandato constitucional, como garantía de futuro. AZNAR URGE A REFORMAR EL MODELO AUTONÓMICO El ex presidente del Gobierno José María Aznar ha reclamado este lunes una "profunda reforma" del modelo territorial que ha justificado en tres razones: seguir contando en Europa y no quedar fuera de las grandes decisiones europeas; asegurar la sociedad del bienestar; y hacer plenamente vigente la Constitución de 1978. A su entender, España no puede mostrarse hacia el exterior como un territorio "fragmentado, enfrentado e inseguro" ni puede competir en Europa y en el mundo "con unas comunidades autónomas aspirando a convertirse en mini-Estados". EL EJEMPLO DE ALEMANIA Aznar ve "inaplazable" llevar a cabo un debate serio y profundo sobre el Estado autonómico y ha querido dejar claro que no se trata de un asunto local sino que es un asunto de política nacional y europea, puesto que en el nuevo contexto europeo, "con exigencias perentorias, el rendimiento económico e institucional de España debe mejorar sustancialmente". En este punto, ha recordado que Alemania, con unos estados federados con "menos competencias que las CCAA en España, llegó a la conclusión de que su modelo de organización territorial necesitaba reformas". Según ha añadido, las dos grandes fuerzas políticas alemanas acordaron una reforma constitucional, un "ejemplo de cómo se pueden hacer bien las cosas en una nación europea". Aznar ha afirmado que pensar que basta con seguir haciendo política de "vuelo corto" con el modelo autonómico "sería sencillamente dar la espalda a los problemas", algo que a su juicio, han venido haciendo en España los que tenían que abordarlos, en referencia a los socialistas. "En este debate, confieso que cuesta recibir lecciones de autonomismo de los que no han dejado de proclamar que el modelo autonómico de la Constitución es una fórmula caduca e incluso un obstáculo para la convivencia --ha enfatizado--. Me refiero al nacionalismo independentista y a la izquierda que ha buscado el desbordamiento de la Constitución para imponer por la puerta de atrás una fórmula confederal en España". LAS CCAA "NO SON UN PROBLEMA" PERO TIENEN PROBLEMAS Aznar ha recalcado que las CC.AA. "no son un problema" sino que "tienen problemas" que hay que resolver. A su entender, negar que las comunidades autónomas tienen "problemas graves que hay que abordar de inmediato es hacer un ejercicio de irresponsabilidad impropio de un país serio y que aspire a proyectar confianza". "Si queremos seguir formando parte del proyecto europeo debemos resolver, entre otros, los problemas de nuestro Estado autonómico porque de lo contrario tendremos dificultades crecientes para seguir ancladas en el euro", ha proclamado. Tras recordar que las CC.AA. han sido las responsables de desarrollar y gestionar las principales políticas de bienestar, ha señalado que la segunda razón para reformar el modelo es "para asegurar el futuro" de la sociedad del bienestar. El ex presidente ha destacado que el Tribunal Constitucional ya ha fijado "de manera inequívoca" los límites jurídico políticos del proceso descentralizador español en su sentencia sobre el Estatuto catalán. Y el modelo de Estado, ha advertido, "no puede quedar a merced del aventurerismo político de mayorías paralelas". En este contexto, ha criticado los que, frente al Estado autonómico, "exhiben su nostalgia premoderna por fórmulas confederales" o los que trabajan "a favor de un Estado residual". Todas ellas, ha proseguido, son "apuestas políticas temerarias y empobrecedoras", que defienden "minorías locales o políticas", no mayorías sociales. Aznar ha asegurado que España necesita "un Estado capaz" de asegurar las reglas del juego; la igu

Mallorcadiario.com

Entradas recientes

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

4 horas hace

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

5 horas hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

7 horas hace

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

8 horas hace

La ‘processó del Sant Enterrament’ llena las calles de Palma de emoción y sentimiento

La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…

9 horas hace

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

13 horas hace

Esta web usa cookies.