Categorías: POLÍTICA

Bauzá promete dedicar uno de cada cuatro euros a Educación

El presidente del PP en Baleares y candidato a la Presidencia del Govern, José Ramón Bauzá, ha prometido dedicar uno de cada cuatro euros del presupuesto de Baleares a educación a finales de la próxima legislatura. Bauzá, quien ha presentado sus propuestas en materia de educación en un acto que ha tenido lugar en la Plaza del Tubo de Palma, ha considerado "urgente" llevar a cabo una reforma en esta materia para reducir el fracaso escolar. En este sentido, ha lamentado que Baleares únicamente destine 18 euros a educación, mientras que hay otras comunidades, como el País Vasco que dedican cerca de 60 euros por alumno. El modelo educativo que propone su formación fomenta los valores del esfuerzo y la superación de los alumnos, así como el reconocimiento del profesor. Además, promueve un modelo lingüístico "abierto y flexible" en el que sean los padres los que elijan, entre el catalán y el castellano, la lengua vehicular que desean para la educación de sus hijos. "La educación debe ser el motor de la productividad y, por eso, debe estar basada en la calidad, excelencia y el respeto como pilares básicos", ha hecho hincapié Bauzá, quien ha acudido al acto tras haber sido el primer partido en firmar el documento de la Plataforma por la reforma educativa. Según ha considerado, el modelo educativo debe partir de un pacto basado en el consenso con los principales agentes educativos y que, de esta forma, no haya modificaciones estructurales en el sistema acordado en el caso de que cambie de color político la administración. UNA SEXTA HORA LECTIVA NO ES UNA GASTO, SINO UNA INVERSIÓN Asimismo, Bauzá ha recordado que es partidario de incrementar los periodos lectivos dedicados a las materias instrumentales básicas como las lenguas, las matemáticas y las ciencias, incorporando una sexta hora lectiva en Educación Primaria "sin perjuicio en los derechos del profesorado". Esta sexta hora, según ha asegurado, no se trata de un gasto, sino de una inversión, ha remarcado. Por otra parte, ha propuesto otras medidas como la implantación de un plan de choque contra el fracaso escolar, el intercambio de profesores o las estancias de alumnos de Bachillerato en otros países de la UE. Además, ha subrayado su apuesta por una Formación Profesional con mayor flexibilidad horaria, por una educación de calidad que permita a los jóvenes baleares competir en igualdad de oportunidades con los de otros países y por una universidad "más competitiva e internacional". En este último aspecto, ha abogado por que la UIB amplíe la oferta de dobles titulaciones, así como el número de materias específicas establecidas en el plan de estudios de grado en inglés, y por que se mejore su sistema de financiación a través de los contratos-programa, con una mayor aportación de fondos privados.

Mallorcadiario.com

Entradas recientes

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

4 horas hace

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

5 horas hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

7 horas hace

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

8 horas hace

La ‘processó del Sant Enterrament’ llena las calles de Palma de emoción y sentimiento

La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…

9 horas hace

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

13 horas hace

Esta web usa cookies.