Categorías: POLÍTICA

Bauzá defenderá "un tratamiento idéntico" de catalán y castellano

El presidente del Govern, José Ramón Bauzá, ha asegurado este martes que su Govern, "como siempre", defenderá el Estatut y la Constitución Española "para conseguir un tratamiento diferenciado" del catalán y castellano en la educación.

Así se ha manifestado durante el pleno del Parlament de este martes, en respuesta a una pregunta formulada por el portavoz del PSM-IV-ExM y Més per Menorca, Biel Barceló, quien quería saber si defendería "nuestra lengua y nuestras competencias educativas" frente el anteproyecto educativo de José Ignacio Wert.

El presidente autonómico ha remarcado que la ley educativa todavía no está consensuada porque se está negociando con las Comunidades Autónomas, si bien el Govern "siempre defenderá el Estatut, la Constitución, se apoyará en las sentencias recientes del Tribunal Constitucional" y abogará por "la libre elección de lengua" en educación por parte de los padres, ha reiterado.

Bauzá ha criticado que el portavoz de los soberanistas se haya referido en su pregunta escrita al "proyecto de ley" de Wert, cuando es "el borrador de un anteproyecto" y ha dicho que "llega a ser ridículo que yo tenga que leer sus preguntas". Asimismo, ha criticado que en la Conferencia Sectorial de Educación, que se llevó a cabo para "trabajar en el borrador", hubiese comunidades que se levantasen de la reunión.

"LA LOMCE RESPONDE A LAS OBSESIONES IDEOLÓGICAS DEL PP"

Por su parte, Barceló ha considerado que la LOMCE "sólo responde a las obsesiones ideológicas" del PP que son "la recentralización y la castellanización". "Esta normativa ataca nuestra lengua, que queda relegada a la cuarta lengua de enseñanza".

Asimismo, el portavoz de la coalición ha criticado que el borrador del anteproyecto también incumpla el Estatut de la comunidad y dé la opción a los padres de acudir a centros privados para obtener una educación en castellano, y que esto sea sufragado por la administración.

Barceló ha destacado que esta normativa ya ha conseguido recoger 120.000 firmas a favor de la escuela en catalán y que "toda la comunidad educativa" también se ha mostrado en contra del anteproyecto, que "ataca la lengua y las competencias educativas".

Finalmente, ha remarcado que esta normativa no haya tenido ningún "proceso negociador" porque "parece que sólo han hablado con la Conferencia Sectorial" y que, por tanto, plantee "segregacionismo y clasismo social".

FOTO: JAUME MEDINAS

Mallorcadiario.com

Entradas recientes

El Atlético Baleares araña en el añadido un punto en Andratx

Un tanto en el tiempo de descuento de Berto Rosas ha permitido al Atlético Baleares…

40 minutos hace

El Azulmarino abraza la cuarta plaza

El Azulmarino Mallorca Palma ha superado este sábado por la tarde en el Palau Municipal…

44 minutos hace

Calvià publica las bases para participar en los Premios Rei en Jaume

Los Premios Rei En Jaume buscan fomentar la creación artística y literaria en Calvià, con…

45 minutos hace

La Catedral de Mallorca acoge esta noche la vigilia pascual

La Vigilia Pascual, presidida por el obispo, celebra la resurrección con la bendición del fuego…

1 hora hace

Tres detenidos por tentativa de homicidio con un cuchillo en una pelea en Alcúdia

Un joven magrebí de 19 años sufrió heridas en un glúteo y en la cabeza…

4 horas hace

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

4 horas hace

Esta web usa cookies.