Categorías: POLÍTICA

Bauzá llama "minoría" a los que se quejan por el TIL

El presidente del Govern, José Ramón Bauzá, se ha referido este martes a los "compromisos" adquiridos por el PP durante la campaña electoral en materia educativa y ha asegurado que los cumplirá "a pesar de las quejas de la minoría de la sociedad".

Así se ha manifestado durante el último pleno del actual periodo de sesiones del Parlament, el jefe del Ejecutivo balear después de que el portavoz de MÉS, Biel Barceló, le haya pedido que derogue el Decreto de Tratamiento Integrado de Lenguas (TIL) porque, según los econacionalistas, toda la comunidad educativa está en su contra.

Bauzá ha recordado que firmó un pacto con la Plataforma para la reforma del sistema educativo y ha destacado que una de las propuestas que ésta recogía era la promoción de medidas para garantizar que "todos los jóvenes se expresen al menos en un idioma, preferentemente en inglés".

Además, después de que Bauzá haya indicado que la consellera de Educación, Cultura y Universidades, Joana Maria Camps, anunció la pasada semana la creación de una gran mesa educativa para consensuar políticas sobre esta materia, el portavoz de MÉS ha criticado que el Govern pretende incluir en ésta a una entidad "radical" como es  la Fundación Nacional Círculo Balear.

Barceló también ha destacado el rechazo que existe en toda la comunidad educativa al TIL y que la consellera este mismo martes ha indicado que "los alumnos tienen miedo a las represalias de los profesores". En este sentido, ha criticado que el Govern continúe "persiguiendo" a los docentes porque consideran que "adoctrinan" cuando ellos desean que "españolicen", ha opinado.

"No puede mantener la guerra contra la comunidad educativa. El TIL fracasará, se tendrá que derogar, hágalo ahora para no tengamos que perder dos años, no convierta escuelas en su Vietnam político, nadie se lo merece", le ha espetado Barceló a Bauzá.

"Ya ha hecho su titular", ha respondido Bauzá a Barceló, antes de recordar que el PP firmó un pacto con la Plataforma para la reforma educativa en abril de 2011, algo que no hicieron los partidos de la oposición. Además, ha incidido en que  su compromiso fue crear la Mesa por la educación, que es algo que ya se ha puesto en marcha.

También ha recordado que el Parlament acordó la creación de un Pacto por la Educación, pero que fueron los partidos de la oposición los que se "levantaron" de la ponencia. "¿De esta forma quieren proponer sin estar en mesa? La única manera de participar en el Pacto es estar presente", ha concluido.

Mallorcadiario.com

Entradas recientes

El tiempo en Baleares para este sábado 19 de abril

La Aemet advierte sobre la posibilidad de bancos de niebla matinal en el interior de…

1 hora hace

La tradición gastronómica mallorquina se hace de nuevo presente en esta Semana Santa

El pastelero Maties Pomar conoce muy bien todo lo relacionado con los usos y las…

4 horas hace

La alegría de la vida

Ayer mismo, los cristianos rememoraron la  muerte de Jesús. Desolación y tristeza. Pero, esta noche…

4 horas hace

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

9 horas hace

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

9 horas hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

11 horas hace

Esta web usa cookies.