La pegada simbólica de carteles puesta en marcha por los partidos políticos este jueves marca el inicio de la campaña que culminará el próximo día 22 de mayo con las elecciones al Parlament, Consells y Ayuntamientos de Baleares. Los primeros en dar el pistoletazo de salida han sido los líderes de los dos partidos más votados, PP y PSOE. BAUZÁ: "ES DEL GÉNERO TONTO EL QUE CREA QUE ESTO ESTÁ GANADO" El presidente del Partido Popular de Baleares y candidato a la Presidencia del Govern, José Ramón Bauzá; la candidata al Consell de Mallorca, María Salom, y el candidato a la Alcaldía de Palma, Mateu Isern, han realizado esta tarde en la calle Vivero de Palma, frente a la iglesia Cristo Rey, la tradicional pegada simbólica de carteles. Los carteles del PP recogen la cara de ciudadanos de a pie, afiliados y simpatizantes del Partido Popular, ya que los ciudadanos son los verdaderos protagonistas de la campaña electoral que comienza esta noche y de las elecciones del 22 de mayo. “El nuestro es un proyecto de gobierno de, por, para, y con las personas, porque son sus propuestas, sus preocupaciones, sus deseos, sus problemas y sus soluciones las que hemos recogido y transformado en nuestro programa electoral”, ha explicado Bauzá. Bauzá se ha referido este jueves a los resultados de las encuestas preelectorales de las elecciones autonómicas y municipales elaboradas por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), según las cuales su formación recuperaría la mayoría absoluta en Baleares. "Es del género tonto el que crea que esto está ganado", ha considerado. Tras la pegada simbólica de carteles del inicio de la campaña, Bauzá ha hecho hincapié en que el PP debe continuar trabajando "día a día" siguiendo "esta misma línea de humildad, donde no debe existir en ningún momento la euforia y donde tenemos que trabajar hasta el día 22 para el día 23 seguir trabajando con más responsabilidad", ha manifestado. Por estimación de voto, el CIS señala que el PP obtendría en los comicios autonómicos el 47,9 por ciento de los sufragios, mientras que el PSIB lograría el 30,4 por ciento. ANTICH ARRANCA LA CAMPAÑA CON LA MORAL "A TOPE" Por su parte, el secretario general del PSIB y candidato a la reelección como presidente del Govern, Francesc Antich, ha pedido el voto a los ciudadanos que "no quieran dar un paso atrás hacia la mala gestión que hizo el PP en Baleares" y, en esta línea, ha mostrado su "convencimiento" de que "si todo el centro izquierda de este país va a votar, no habrá mayorías absolutas del PP, sino un Gobierno progresista que consolidará la recuperación económica en las islas". El candidato socialista ha hecho estas declaraciones durante la tradicional pegada de carteles electorales, celebrada en la Plaza de Puig de Sant Pere de Palma, y que ha consistido en el despliegue de tres grandes carteles con los rostros de Antich y las candidatas socialistas a la Presidencia del Consell de Mallorca y a la Alcaldía de Palma, Francina Armengol, y Aina Calvo, respectivamente. El dirigente socialista ha subrayado que comienza una campaña en la que "nos jugamos mucho" y ha remarcado que, pese a las últimas encuestas del CIS que otorgan una mayoría absoluta al PP en los comicios autonómicos, su moral está "a tope", teniendo en cuenta, además, que en las pasadas elecciones, "más o menos a estas alturas", los 'populares' también lograban mayoría absoluta en los sondeos. En este sentido, ha insistido en que la "mejor encuesta es la del día 22 de mayo", cuando los ciudadanos acudan a las urnas, al tiempo que ha manifestado que su partido pretende "seguir con el cambio, continuar dando participación a toda la sociedad y seguir empujando la recuperación económica". Preguntado por la encuesta del CIS, que revela que Antich es el segundo presidente con peor valoración ciudadana, ha manifestado que cuando se pregunta a los ciudadanos si quieren a Antich o al candidato del PP, José Ramón Bauzá, como presidente del Ejecutivo balear, le prefieren a él. BARCELÓ PROPONE “PENSAR DIFERENTE, UN ESLOGAN EN POSITIVO, FRENTE A LA CRISPACIÓN” La coalición PSM-IniciativaVerds-Entesa ha presentado hoy las líneas generales que caracterizarán la campaña electoral de la formación nacionalista y ecosocialista. Los candidatos (Biel Barceló y Fina Santiago el Parlament, Joan Font y Magdalena Palou al Consell de Mallorca y Antoni Verger y Marisol Fernández en el Ayuntamiento de Palma) han hecho una rueda de prensa para mostrar los carteles y el material electoral. Biel Barceló ha explicado que se mantiene el eslogan que la coalición ya venía utilizando durante la precampaña, "Piensa diferente", "un eslogan en positivo, frente a la crispación y el enfrentamiento que caracteriza a los dos partidos centralistas". Barceló ha presentado la coalición PSM-IV-ExM como la alternativa a "un bipartidismo que representa las dos caras de la misma moneda". El candidato del PSM-IV-Exmo a la Presidencia del Gobierno remarcó la originalidad de la campaña, que incluirá una fiesta-encuentro con los amigos de facebook de los candidatos, la presentación de un plató cinematográfico por Palma y el uso de las redes sociales y las nuevas tecnologías. Fina Santiago, por su parte, destacó que es una campaña "con mucho contenido", con un programa electoral con más de 700 propuestas elaboradas de manera participativa, "muy participativa", con más de 1.000 voluntarios en toda Mallorca y "austera" (un presupuesto de 500.000 euros, frente a los 650.000 euros de la campaña de 2007). "Es una campaña para pasárnoslo bien, y sobre todo para ganar", dijo la candidata ecosocialista y consejera de Asuntos Sociales. Finalmente, Antoni Verger destacó que la coalición PSM-IV-Exmo en Palma hará una campaña "de proximidad": "dialogaremos con la gente barriada a barriada, no lanzaremos consignas, sino que explicaremos a los ciudadanos de Palma que haremos y cómo lo haremos ". Los nacionalistas y ecosocialistas han celebrado el sus de campaña en la Plaza París de Palma, con un acto político, fiesta y cena popular con sopas mallorquinas. FONT ENCARA CON "ALEGRÍA" LA CAMPAÑA CON EL OBJETIVO "PRIMORDIAL" DE LOGRAR REPRESENTACIÓN EN LOS MUNICIPIOS El candidato de la Lliga Regionalista a la Presidencia del Govern, Jaume Font, encarga con "alegría y ganas" las campaña electoral, con el objetivo "primordial" de lograr representación en los municipios en los que se presenta, si bien ha admitido que también le gustaría estar en el Consell de Mallorca y en el Parlament. Durante la tradicional pegada del cartel electoral, celebrada en la Plaza de la Reina de Palma, Font ha afirmado que su objetivo "no es dar la vuelta" a las encuestas, que revelan que la Lliga Regionalista no obtendría ningún representante en el Parlament, ni en el Consell de Mallorca, ni el Ayuntamiento de Palma. Así, ha dicho que lo que necesita su partido es que "los hombres y mujeres de Baleares crean en la Lliga" y, en esta línea, ha mostrado su "convencimiento" de que será así. "Si esto será o no suficiente, lo veremos el 22 de mayo por la noche, si bien la Lliga acaba de empezar y lo que queremos es salir en los municipios", ha insistido. Por otro lado, ha recordado que la última encuesta del CIS se hizo entre el mes de marzo y el 17 de abril, mientras que el último día para conformar las listas era el 18 de abril, que fue cuando la Lliga presentó sus listas para Felanitx, Santanyí, Llucmajor e Inca, que "representan a más de 87.000 personas y supongo que éstas no salen en las encuestas". Preguntado sobre si consideraría positivo que algún partido de las islas ganara las elecciones por mayoría absoluta, tal como otorgan al PP las últimas encuestas, Font ha estimado que "lo que decidan los ciudadanos es bueno para la Comunidad". "No se debe luchar contra la voluntad popular y, en todo caso, hay que defender los principios, aunque no coincida, a lo mejor, con la gran mayoría", ha sostenido. Por otro lado, ha considerado que el periodo electoral es un momento para "buscar consensos en varios temas, como el turismo; la financiación; la educación; la sanidad y la dependencia". Finalmente, Font ha felicitado a todos los ciudadanos por poder participar de la "fiesta mayor de la democracia" y ha esperado que todos los partidos sean capaces de "proponer los grandes cambios estructurales que necesita Baleares para afrontar el futuro". MELIÀ "LUCHARÁ" PARA QUE CXI SE CONVIERTA EN LA TERCERA FUERZA MÁS VOTADA Convergència per les Illes iniciará este viernes la campaña electoral con la intención de "luchar" para convertirse en la tercera fuerza más votada de Baleares. La formación ha realizado esta tarde la pegada simbólica de carteles en la sede del partido, y a las 24.00 horas arrancará la campaña bajo el lema 'Balears primer', con el que quiere "acentuar" el mensaje de que "las islas necesitan un partido que tenga como prioridad a la comunidad". El candidato al Parlament, Josep Melià, ha señalado en declaraciones a los medios que es "evidente que ni el PP ni el PSOE tienen como prioridad la comunidad", al tiempo que han defendido que "el sentido común y el esfuerzo" son su manera de hacer política. Melià, que ha asegurado estar "muy ilusionado" por el nuevo reto político, ha insistido que Convergencia per les Illes "no tienen nada que ver" con Unió Mallorquina. "Convergencia per les Illes es un proyecto político nuevo que quiere ser la alternativa a PP Y PSOE", ha remarcado, tras defender que "en eso centraremos todo nuestros esfuerzos y todas nuestras explicaciones".