Categorías: SOCIEDAD

Los parques infantiles de Mallorca reabren este sábado

Los ayuntamientos de la isla de Mallorca podrán reabrir a partir del próximo sábado los parques infantiles, que se cerraron como medida de contención frente a la COVID-19 coincidiendo con el inicio del curso escolar, según ha informado este martes el Govern en un comunicado de prensa.

Los consistorios que reabran estas instalaciones tendrán que recuperar los protocolos de limpieza que tenían antes de que se cerrasen y el horario de apertura será entre las 7.00 y las 21.00 horas.

La medida, que ya se aplica en Formentera y Menorca, forma parte de un conjunto de disposiciones que se empezarán a aplicar a partir de sábado en Mallorca, debido a la situación epidemiológica y dentro de la estrategia para favorecer el uso de los espacios al aire libre y evitar las actividades en espacios cerrados.

La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha tratado las medidas este martes con representantes del Consell de Mallorca y alcaldes de los ayuntamientos de la isla, entre otros representantes. "Se trata de aprovechar mejor los espacios al aire libre y en la calle y, al mismo tiempo, potenciar actividades que hasta ahora se hacían en interiores", ha trasladado Armengol.

Desde el Govern han recordado que la reapertura de los parques infantiles coincidirá con la de los locales privados de ocio infantil y con el permiso para la instalación de atracciones de feria, que se habían anunciado los últimos días, siempre cumpliendo con las limitaciones y medidas de seguridad establecidas.

37 ÁREAS RECREATIVAS ABIERTAS

Armengol, que durante la reunión ha estado acompañada por la investigadora Marga Frontera y por el director general de Cooperación Local, Francesc Miralles, también ha explicado que a partir del próximo sábado, el Govern volverá a permitir el acceso a las áreas recreativas gestionadas por el Instituto Balear de la Naturaleza (Ibanat), un total de 37 repartidas en 24 municipios de Mallorca.

Según el Ejecutivo autonómico, esta medida responde a ofrecer alternativas a la gran cantidad de ciudadanos que los últimos fines de semana han optado para evitar espacios cerrados y visitar puntos al aire libre muy concurridos.

Finalmente, otra de las cuestiones tratadas durante el encuentro ha sido que se podrán volver a organizar ferias, en iguales condiciones y restricciones que los mercadillos. Los ayuntamientos tendrán que asegurar la presencia de los dispositivos y las medidas de prevención adecuadas para evitar que se formen aglomeraciones.

Redacción

Entradas recientes

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

32 minutos hace

La ‘processó del Sant Enterrament’ llena las calles de Palma de emoción y sentimiento

La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…

2 horas hace

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

5 horas hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

6 horas hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

8 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

10 horas hace

Esta web usa cookies.