Desde hace tres años el paro juvenil ha ido aumentando en España de forma alarmante hasta alcanzar un récord histórico: más del 40% de los menores de 25 años está desempleado. El Gobierno, siempre atento a los problemas del ciudadano, ha decidido poner en marcha un nuevo plan con el que pretende impulsar la contratación de jóvenes de hasta 30 años a través de los contratos a tiempo parcial. La medida lejos de ser un plan de choque, como lo presenta el Gobierno, es un parche a un problema de dimensiones ya gigantescas que para más inri llega tarde y encima deja en la estocada al resto de desempleados. ¿Qué pasa con los parados de 40 años? ¿Y con los de 50 o más? ¿Acaso ellos no tienen que comer, pagar sus hipotecas, vestirse, etc…? ¿Dónde están los planes del Gobierno para ellos? Simplemente no existen. El paro necesita de un plan de choque integral no parches que solo sirven para maquillar temporalmente los datos del INEM. Si para que el número de parados de larga duración vuelva a niveles precrisis se necesitan diez años, con el juvenil sucederá exactamente lo mismo, a no ser que el Gobierno de ZP se centre de una vez por todas en fomentar el empleo y no en la política de subvenciones, que es solo pan para hoy y hambre para mañana. Los parados no quieren limosnas, ni de 426 euros ni de 400, lo que quieren y necesitan es un empleo.
Un joven magrebí de 19 años sufrió heridas en un glúteo y en la cabeza…
Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…
Las inspecciones de transporte en el aeropuerto de Palma han resultado en 39 denuncias tras…
Los hechos, apunta el órgano consultivo, ya habrían prescrito, por lo que no cabe atender…
El programa de esRadio destaca las tradiciones de la Semana Santa en Dalt Vila, Ibiza,…
Esta web usa cookies.