Palma se ha convertido en un preciado escenario para fotógrafos, publicistas, productores de series y cineastas. Durante el pasado año, la Palma Film Office tramitó un total de 209 rodajes.
El servicio público municipal del Ayuntamiento de Palma tiene la misión de facilitar el desarrollo local de la industria audiovisual y agilizar el trabajo de las producciones que tengan como escenario la ciudad de Palma.
El tipo de producción audiovisual para el que hubo más peticiones fue fotografía con 83; seguido de reportajes, documentales y videoclips (66), anuncios de publicidad (54); y cine, con seis entre largometrajes y cortometrajes.
Algunas de las marcas que seleccionaron Palma para rodar fueron por ejemplo Amazon, Decathlon, Mercedes, Trivago, Aldi, Adidas, Mango, Hundai, Toyota, McDonalds, Rolex, Thomas Cook, Polaroid o Samsung.
Según Joana Maria Adrover, regidora de Turismo, Comercio y Trabajo, desde PalmaActiva y desde el Ayuntamiento se continuará dando todo el apoyo posible a la Palma Film Office por "la riqueza que genera para Palma". La concejala también ha señalado que este año se ha notado un notable aumento de las consultas que se hacen para rodar en Palma: "Además de realizar los trámites para estos 209 rodajes, el personal técnico de PalmaActiva también realizó gestiones para 72 proyectos audiovisuales".
‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…
La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…
El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…
Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…
Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…
Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…
Esta web usa cookies.