Categorías: PALMA

Palma aplaza las multas en la Zona de Bajas Emisiones

El Ayuntamiento de Palma ha decidido no imponer sanciones a los vehículos que accedan a la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) sin el distintivo ambiental correspondiente durante todo el año 2025. Inicialmente, se había previsto una moratoria de tres meses para informar a los conductores sobre las nuevas restricciones; sin embargo, este periodo se ha extendido a todo el año próximo.

La ZBE de Palma, que entrará en vigor el 1 de enero de 2025, comprende el área delimitada por las Avenidas y la línea de mar. El acceso estará permitido únicamente a los vehículos con distintivos ambientales B, C, ECO o CERO, lo que incluye a los coches de gasolina matriculados a partir de 2001 y los diésel desde 2006, que representan aproximadamente el 23,6 por ciento del parque automovilístico de Palma

Los vehículos sin distintivo recibirán una notificación informativa si ingresan en la zona restringida, pero no serán multados durante 2025.

RETOS Y EXCEPCIONES A LA NORMATIVA

La implementación de la ZBE ha requerido la instalación de señalización vertical y 16 cámaras que controlarán los puntos de entrada en el perímetro delimitado por las Avenidas. No obstante, se han identificado dificultades en la distribución de los distintivos ambientales, ya que muchos puntos de venta, como talleres mecánicos y estancos, aún no disponen de ellos debido a la falta de impresoras digitales necesarias para su emisión.

Existen excepciones a la normativa para residentes empadronados en la zona, personas con movilidad reducida y vehículos de empresas de servicios esenciales, emergencias o mercancías.

CONTEXTO NACIONAL

La creación de Zonas de Bajas Emisiones es una obligación para todas las ciudades españolas con más de 50.000 habitantes, con el objetivo de reducir la contaminación en los centros urbanos. El Gobierno central ha advertido que los municipios que no implementen estas zonas no podrán acceder a las ayudas destinadas al transporte público.

La efectividad de la ZBE de Palma dependerá de la correcta información a los ciudadanos, la disponibilidad de los distintivos ambientales y la colaboración de todos los actores implicados para lograr una movilidad más sostenible y una mejora en la calidad del aire de la ciudad.

Malik Dehouche

Licenciado en Periodismo en el Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG). Pasé por IB3 Radio y por Cope Mallorca; ahora, en Mallorcadiario.com desde enero de 2023. Periodista polivalente, sobre todo apasionado de los deportes y, ahora, también de los sucesos. Disfrutando de juntar letras para contar historias. Generación del 96.

Entradas recientes

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

35 minutos hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

2 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

2 horas hace

El SAMU 061 activó el código politrauma 462 veces en 2024

Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…

3 horas hace

Ejercicio al aire libre con los nuevos tres parques biosaludables de Calvià

Costa de la Calma, Es Capdellà y Santa Ponça cuentan ya con estos parques biosaludables…

3 horas hace

Olivia, la niña con 'piel de mariposa'

Su piel, como la de las 500 personas que hay en toda España con esta…

4 horas hace

Esta web usa cookies.