Categorías: TURISMO

Palma se suma a la iniciativa de Venecia para la sostenibilidad de la industria de cruceros

Palma albergará en enero la próxima reunión de la iniciativa "Cruise 2030 for action" de la industria de cruceros que busca compatibilizar su desarrollo de manera sostenible con las demandas de las ciudades y territorios donde se encuentran los principales puertos donde atracan estos buques. La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) se ha sumado a esta iniciativa que impulsa el puerto de Venecia, con el objetivo de encontrar la manera para que la industria de los cruceros sea compatible con las demandas de los puertos europeos, ha informado este jueves la entidad.

La reunión de creación del grupo de trabajo de algunos de los principales puertos europeos de cruceros, tuvo lugar en Venecia el 18 de octubre, con la asistencia de delegaciones de destinos como Ámsterdam, Palma, Bergen, Cannes, Dubrovnik, Málaga y Marsella.

El objetivo principal es diseñar una plataforma común de estrategias para apoyar el desarrollo de la industria de cruceros de manera sostenible, con el objetivo de satisfacer a la vez las necesidades de la industria con las demandas de las ciudades y territorios.

Para todos los destinos hay importantes aspectos económicos y laborales ligados a la industria de cruceros pero, al mismo tiempo, consideran fundamental intervenir de manera coordinada para eliminar o reducir los impactos y las cargas relacionadas con la industria de cruceros y repensar junto con los operadores el modelo de negocio adoptado hasta ahora.

En la reunión, cada puerto señaló los principales problemas que afrontan y cómo se abordan. Para lograr una mejor comprensión, el puerto de Venecia ha realizado una encuesta y una evaluación para individualizar las necesidades y acciones específicas necesarias para cada puerto.

La próxima reunión ya se ha programado para enero y será organizada por la APB en el puerto de Palma. Hasta entonces, los participantes acordaron trabajar para la redacción de un plan de acción común con el objetivo de preparar una declaración para aprobarla en la próxima reunión y adoptarla como documento de trabajo.

Todos los puertos confirman su compromiso de abordar los aspectos ambientales, especialmente en la reducción de emisiones, con el diseño de soluciones específicas en los diferentes puertos.

Aspiran además a que el tamaño de los buques sea adaptado alas características geográficas y físicas de los puertos europeos, muchos de los cuales son significativamente diferentes a los puertos del resto del mundo.

La necesidad de mejorar el aspecto organizativo de toda la cadena, para minimizar el impacto por congestión y los efectos negativos sobre la movilidad urbana y la calidad de vida en cada destino, y de evaluar de manera científica, basada en cifras, los impactos y las implicaciones de la industria de cruceros en los puertos y sus alrededores son otras propuestas.

Redacción

Entradas recientes

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

1 hora hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

3 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

3 horas hace

El SAMU 061 activó el código politrauma 462 veces en 2024

Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…

3 horas hace

Ejercicio al aire libre con los nuevos tres parques biosaludables de Calvià

Costa de la Calma, Es Capdellà y Santa Ponça cuentan ya con estos parques biosaludables…

4 horas hace

Olivia, la niña con 'piel de mariposa'

Su piel, como la de las 500 personas que hay en toda España con esta…

4 horas hace

Esta web usa cookies.