Categorías: IBIZA

PAH Mallorca exige a Cort acciones que garanticen el derecho a una vivienda

La Plataforma de Afectados por las Hipotecas (PAH) de Mallorca ha organizado hoy una concentración frente al Ayuntamiento de Palma para reclamar al gobierno del PP "acciones reales para garantizar el derecho a la vivienda".

Coincidiendo con la celebración del tercer aniversario de su constitución, la entidad ha exigido que los acuerdos adoptados en estos tres años de vida de la PAH y de legislatura del PP "no queden en papel mojado y se traduzcan en acciones reales para garantizar el acceso a la vivienda", ha informado en un comunicado.

Además de la concentración a las 11.30 horas en la plaza de Cort para exigir nuevamente al Ayuntamiento de Palma medidas reales contra los desahucios y que garanticen el acceso a un vivienda digna para todas las personas que son desahuciadas, representantes de PAH intervendrán en el pleno.

PAH contará los casos de personas que están a punto de ser desahuciadas o que ya lo han sido y a quienes las instituciones, que según el equipo de gobierno deben velar por su bienestar, no han sido capaz de ofrecer una solución habitacional digna.

En junio, el Ayuntamiento de Palma indicó que aquellas personas que hubiesen acudido a servicios sociales y no hubieran encontrado una solución de vivienda digna acudieran directamente al consistorio. Tras esa invitación, PAH Mallorca ha dirigido a las personas afectadas hacia el director de Servicios Sociales de Palma.

Según PAH Mallorca, la única opción que aporta Cort es un albergue familiar, "solución que queda muy lejos de lo que se considera una vivienda digna y además resulta más caro que el alquiler de un piso cualquiera".

La entidad ha denunciado que mientras siguen los desahucios, "la banca continúa acaparando inmuebles, especulando con las viviendas y hay miles de viviendas vacías que se deterioran por la falta de uso, y comunidades de propietarios que dejan de cobrar los recibos de estas viviendas y derramas, perjudicando así a los vecinos que deben asumir costes que les pueden llegar a llevar a perder sus propias casas.

PAH Mallorca considera que los pisos vacíos deben cumplir una función social, la de ser hogares para personas y familias, como base para poder acceder al resto de derechos fundamentales (a la intimidad y a la salud) y ha realizado un llamamiento a la expropiación del uso de estas viviendas para ponerlas a disposición de quienes están en situación precaria.

Tres años después de su primer acto público el 25 de septiembre de 2011, fecha en la que celebró una concentración por el derecho a la vivienda, ha asegurado que sigue "en la lucha jurídica, legal, ante las oficinas de las entidades financieras y en la calle".

EFE

Compartir
Publicado por
EFE

Entradas recientes

La tradición gastronómica mallorquina se hace de nuevo presente en esta Semana Santa

El pastelero Maties Pomar conoce muy bien todo lo relacionado con los usos y las…

17 minutos hace

La alegría de la vida

Ayer mismo, los cristianos rememoraron la  muerte de Jesús. Desolación y tristeza. Pero, esta noche…

18 minutos hace

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

5 horas hace

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

5 horas hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

7 horas hace

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

8 horas hace

Esta web usa cookies.