Categorías: IBIZA

Grupo Pachá cumple 50 años

El Grupo Pachá cumple este año medio siglo de existencia con una facturación de 78 millones de euros registrada en 2015 y con un plan de expansión que prevé la apertura de 85 nuevos establecimientos entre hoteles, restaurantes y clubes nocturnos, en diferentes partes del mundo, hasta 2025. El consejero delegado de la compañía, Rafael Harillo, y el director de desarrollo, Marco Frisina, han recordado hoy en rueda de prensa la historia del grupo y han dado cuenta del "presente y el futuro" de una empresa con 1.200 trabajadores en España y 2.200 en el extranjero.

La historia del grupo se inició en 1966 con el comienzo de la trayectoria empresarial del fundador, Ricardo Urgell, y dio su primer paso en 1967 con la apertura de la primera discoteca en Sitges.

En 1973 abrió el primer Pachá en Ibiza y su expansión mediante franquicias en España llegó en los años 80 con la apertura Pachá Madrid. La expansión internacional comenzó en los 90, con Pachá Buenos Aires, y se acentuó en 2000 con la apertura de franquicias en distintos países.

En la actualidad, sin contar las franquicias, el Grupo Pachá tiene diez clubes nocturnos y varias líneas de negocio en las que se ha diversificado y que incluyen nueve tiendas de moda, cuatro líneas de restaurantes, dos hoteles, un sello discográfico, eventos y festivales, un chárter náutico de lujo, una revista de estilo de vida y hasta una fragancia.

El año pasado, el grupo cerró una facturación de 78 millones de euros, con 11 millones de beneficios netos, y realizó inversiones por un millón de euros. Este año prevé incrementar su facturación entre un 8 y un 10 %.

De cara al futuro, según ha explicado Frisina, el objetivo es desarrollar el proyecto hotelero, con la apertura de 25 establecimientos, a los que se sumarán 50 restaurantes y diez clubes nocturnos.

Se abrirán en Europa, Asia y América Latina bajo sus tres marcas principales, como son Pachá, Lío y Destino. "Tres estilos diferentes que abarcan audiencias desde los 20 hasta los 60 años" , ha señalado Frisina.

En la actualidad, el 68 % de su facturación proviene de la restauración y discotecas, el 22 % de los hoteles, el 4 % de las colecciones de moda, y el 3 % de la división de franquicias y otras líneas de negocio.

Sus restaurantes tienen una media anual de 200.000 comensales, los hoteles alojan más de 18.000 huéspedes y produce alrededor de 120.000 prendas de ropa al año.

EFE

Compartir
Publicado por
EFE

Entradas recientes

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

47 minutos hace

La ‘processó del Sant Enterrament’ llena las calles de Palma de emoción y sentimiento

La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…

2 horas hace

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

6 horas hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

6 horas hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

8 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

10 horas hace

Esta web usa cookies.