Categorías: ECONOMÍA

De indefinidos a fijos discontinuos: las ordenanzas de ruido condenan a la construcción

La Asociación de Constructores de Baleares ha asegurado que alrededor de un 20 por ciento de los trabajadores con contrato indefinidos podrían pasar a fijo discontinuo por las ordenanzas de ruidos de algunos municipios turísticos.

En una nota de prensa, la asociación ha indicado que "las severas construcción" que aplican algunos ayuntamientos podría afectar a una media de 7.500 profesionales.

Según la Asociación de profesionales, se debe consensuar "para el beneficio de todos y hacer compatible la construcción con el turismo, a diferencia de la imposición de limitaciones muy duras que en la práctica son una prohibición para poder realizar la actividad".

La presidenta de la Asociación de Constructores de Baleares, Fanny Alba, ha indicado que las ordenanzas municipales deberían responder a "criterios más razonables para que todos podamos convivir y trabajar".

"Somos conscientes que hay que poner unos límites en julio y agosto a determinados trabajos, pero no poner unas restricciones al uso de maquinaria que imposibilitan el desarrollo de nuestra actividad", ha indicado.

De este modo, Alba ha afirmado que Baleares es de las pocas comunidades, "por no decir la única", donde se aplican unas limitaciones "tan estrictas".

"Resulta contradictorio que llevemos décadas en Baleares luchando a favor de la desestacionalización del turismo y ahora estemos convirtiendo en estacional a la construcción, el otro gran motor económico del archipiélago generador de empleo y riqueza", ha continuado.

La Asociación de Constructores ha señalado Calvià como el municipio con la ordenanza de ruido "más estricta". "Sólo permite el uso de martillos neumáticos, perforadores y otros elementos de 10.30 a 13.00 horas de mayo a octubre", han subrayado, a la vez que han añadido: "Esto supone una invitación clara a no realizar nuestra actividad. Desde un punto de vista económico y organizativo, resulta inviable trasladar maquinaria y operarios para solo trabajar durante dos horas y media al día".

"No es una prohibición expresa a trabajar, pero sí tácita porque se restringe tanto la actividad que en la práctica resulta imposible ejercerla", han finalizado.

Redacción

Entradas recientes

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

3 horas hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

4 horas hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

6 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

8 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

8 horas hace

El SAMU 061 activó el código politrauma 462 veces en 2024

Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…

8 horas hace

Esta web usa cookies.