Categorías: OPINIÓN

Salud 2.0

Salud 2.0 es el concepto que defiende la visión integral e innovadora del modelo de sanidad. Se fundamenta en la utilización de sistemas de información diseñados para interactuar de forma ágil y sencilla, pensados para ser usados por los ciudadanos, los profesionales y los gestores con le fin de facilitar la asistencia.

En este caso, me quiero referir, como salud 2.0, al cambio que se ha producido en la titularidad de la consejería de salud y servicios sociales, y que marca una nueva etapa en la sanidad balear. La salud 1.0, de la VIII legislatura,  ha tenido dos versiones,  que permitirían cada una de ellas un ensayo propio para describirlas. En realidad, prefiero mirar al futuro.

El nombramiento del Dr. Toni Mesquida, abre una nueva época en la gestión de la salud de nuestra comunidad. Debo reconocer que las primeras declaraciones han resultado esperanzadoras. Y cuando hablo de esperanza, quiero aclarar, para los mal intencionados, pocos y mal avenidos, pero muy tóxicos, que no lo expreso en clave personal, si no de interés general.

Cifro la esperanza, en dos aspectos, que sin ser los más importantes representan un cambio de actitud muy significativo.

En primer lugar,  en la valentía de replantearse el análisis de la decisión de cerrar los hospitales sociosanitarios Juan March y General.  Abre la puerta a  proponer la decisión mas acertada para el objetivo de ahorro, desde el conocimiento de la realidad y su análisis técnico, desde la sensibilidad a la voces que han se han manifestado en su contra y devolviendo la palabra a aquellos, que por una decisión política, según mi opinión, poco meditada, menos argumentada y de difícil comprensión les habían dejado conmocionados. No me atrevo a pronosticar la decisión última.
Doy por hecho, que será  la que mas convenga a los intereses de los ciudadanos, desde el aprecio a los profesionales que puedan verse afectados y desde el cariño a los pacientes tributarios de ser atendidos en el centro.

En segundo lugar, la propuesta de paralizar la integración de niveles en las áreas sanitarias. La necesidad de coordinar la atención primaria y la especializada para la facilitar la accesibilidad y la eficiencia de la organización, no es una conveniencia, es una necesidad.  En este caso no tengo claro que sea conveniente dejar de avanzar en la integración estructural y física, en base a la normativa vigente. La integración en áreas/sectores sanitarios, la gerencia única, presenta tantas o más ventajas que inconvenientes. Lo que me parece esperanzador es que se abra el debate y que se opte por una decisión participada, que hagan más visibles las ventajas y se difuminen los inconvenientes. La decisión de anular una decisión tomada por los responsables que te han precedido,  tiene que estar basada única y exclusivamente en la mejora del servicio.

El Dr. Mesquida tiene formación y experiencia asistencial. Conoce la gerencia y el ámbito político.  En un abrir y cerrar de ojos ha acumulado poder. Si es capaz de introducir la deliberación participada, la toma de decisiones basadas en criterios de accesibilidad, de respeto mutuo, de revisión sistemática de las determinaciones que se van tomando para su redefinición y la rendición de cuentas y resultados,  además de poder, será capaz de acumular confianza. Con la confianza, el poder se legitima y se acompaña de la autoridad necesaria para afrontar este escenario golpeado  por los recortes y que hace de la sostenibilidad su objetivo prioritario.

 

Mallorcadiario.com

Compartir
Publicado por
Mallorcadiario.com
Etiquetas: PRIMUM NON NOCERE

Entradas recientes

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

2 horas hace

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

2 horas hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

4 horas hace

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

5 horas hace

La ‘processó del Sant Enterrament’ llena las calles de Palma de emoción y sentimiento

La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…

6 horas hace

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

10 horas hace

Esta web usa cookies.