De la prevención al tratamiento
Uno de los capítulos más interesantes de la investigación biomédica es el que profundiza en el origen de las neoplasias, del cáncer. En este sentido, desde hace mucho tiempo se relaciona el sarcoma de Kaposi con la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana, el hepatocarcinoma con el virus de la hepatitis B y C y entre muchos otros, el virus del papiloma humano (VHP) con el cáncer de cérvix, de cuello uterino.
El virus del papiloma humano es el responsable de una infección común, de trasmisión sexual (oral, vaginal y anal), usualmente asintomática, con capacidad para provocar la degeneración celular de las células del cuello del útero y evolucionar hacia un carcinoma de cérvix.
Estos hechos incontestables, han sido la base del desarrollo de una vacuna para la prevención de un cáncer y han revolucionado el mundo de la medicina, en los ámbitos de la inmunidad, de la oncología y de las enfermedades infecciosas. Por tanto nos hallamos antes unos hechos excepcionales en el mundo de la investigación biomédica y su traslado a la práctica clínica. De hecho, la concesión del premio Nobel de Medicina en el año 2008, al Dr. Harald zur Hausen, se basó precisamente, en los descubrimientos sobre el papel del VPH y su influencia en la aparición de neoplasias. El hallazgo es tan importante que ha abierto la puerta de la vacunación como acción preventiva en la aparición de nuevos cánceres y ha iniciado la senda de la vacunación como actuación curativa. Sin embargo, centrándonos en el cáncer de cérvix, ni todos los cánceres son debidos a la infección por el VPH, ni todas las infecciones por el VPH generan degeneración celular.
Certidumbres y dudas
Se han identificado más de 100 tipos de VPH, que infectan de forma selectiva el epitelio de la piel y las mucosas. Estas infecciones pueden ser asintomáticas, producir verrugas o asociarse con diversas neoplasias, benignas y malignas. Algunos tipos concretos se asocian con manifestaciones muy definidas, como el VPH-1 y las verrugas en las plantas de los pies o el VPH-6 y las verrugas en el ano y los genitales. De forma selectiva, la infección por el VPH-16 y VPH-18, es la que conlleva, con mayor frecuencia, el peligro de producir displasia del cuello uterino y carcinoma cervical invasor.
En este mismo sentido, cabe señalar que las verrugas comunes se encuentran hasta en uno de cada cuatro niños. Las verrugas plantares también son muy frecuentes y se presentan sobre todo en adolescentes y adultos jóvenes sin repercusiones importantes para la salud. Además, se supone que el contacto personal estrecho desempeña un papel importante en la transmisión de la mayor parte de las verrugas cutáneas y que la mayor parte de las infecciones del cuello uterino por el VPH, entre ellas las causadas por los tipos de alto riesgo, acaban curando por sí solas.
A fecha de hoy, a pesar de la contrastada conveniencia de la vacunación contra el VPH, quedan importantes cuestiones por resolver. Por un lado, más del 30% de los cánceres de ese tipo son causados por tipos de VPH no contenidos en las vacunas. Por otro, se mantiene la duda sobre la conveniencia de vacunar a los varones para prevenir la propagación del virus, la necesidad de dosis de recuerdo,…
Mientras se terminan de contestar los múltiples interrogantes sobre el beneficio global de la vacunación preventiva, un grupo de investigadores norteamericanos han probado con éxito una vacuna que podría combatir el cáncer de cuello uterino. Se ha mostrado eficaz para controlar las lesiones pre-cancerosas existentes causadas por la infección del VPH. Una amenaza está siendo controlada mientras los científicos continúan velando por nuestra salud.
El pastelero Maties Pomar conoce muy bien todo lo relacionado con los usos y las…
Ayer mismo, los cristianos rememoraron la muerte de Jesús. Desolación y tristeza. Pero, esta noche…
Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…
El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…
Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…
Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…
Esta web usa cookies.