Categorías: SOCIEDAD

Ocho arqueólogos inician la excavación de la fosa franquista de Sant Joan

Con palas y herramientas ha empezado este lunes a trabajar en el cementerio de Sant Joan el equipo de arqueólogos que realiza en Mallorca la primera exhumación de una de las más de cuarenta fosas de la Isla con víctimas de la represión fascista que ha documentado la asociación Memoria Histórica.

A primeras horas de la mañana en este pequeño camposanto ubicado a un kilómetro del pueblo, las faenas de prospección que los ocho expertos desarrollaban en una zona determinada de unos 15 metros de diámetro apenas alteraban la calma y el silencio del lugar.

Los arqueólogos, alguno de ellos con experiencia en exhumaciones similares llevadas a cabo en la península, cumplían su cometido en la parte antigua del cementerio, al lado de unas paredes laterales del santuario de la Concepción y dentro de un perímetro acordonado para no ser molestados por eventuales curiosos o la prensa.

La labor de prospección para encontrar los restos óseos de tres campesinos del pueblo de María de la Salut asesinados en octubre de 1936, cuando estaban bajo la custodia de una partida de fascistas de aquel municipio que les trasladaba de noche a Palma, se centra en lo que ha sido un parterre en el que hasta ahora crecían las hierbas, situado sobre una o varias fosas comunes.

"También puede ser que no los encontremos", ha dicho a la prensa la presidenta de Memòria de Mallorca, María Antonia Oliver, sobre las víctimas y a escasa distancia de la fosa en la que documentos oficiales de la época indican que se les enterró como desconocidos después de que trasladaran sus cadáveres a Sant Joan desde un pozo de la finca de Son Fred de este municipio y al que fueron arrojados.

Se trata de los agricultores Miquel Sampol, Joan Gual y Jaume Gual, partidarios o afiliados al sindicato UGT o al partido Esquerra Republicana, los dos primeros casados y con hijos.

El historiador mallorquín, Tomeu Garí, ha explicado que la localización de esta fosa en la que pueden estar los restos de las tres víctimas es producto del examen del cúmulo de documentación y fotografías, muchas con imágenes que hieren la sensibilidad, que ha facilitado a la asociación el Juzgado Togado Militar sobre las causas franquistas.

"Creo que hoy es un día muy importante porque por primera vez una asociación sin ánimo de lucro y con muy poco dinero, ha hecho posible hacer esto", ha apuntado Garí, miembro de la directiva de Memoria de Mallorca.

Garí ha destacado que esta tarea que realiza la asociación le corresponde también al gobierno de Baleares "y además tiene la deuda de realizarla como han hecho en otras comunidades autónomas" del Estado español.

En principio, se estima que los primeros indicios positivos sobre la identidad de las víctimas a las que están buscando se puedan conocer "en dos o tres días", aunque la seguridad no llegará hasta que las pruebas de ADN confirmen que, efectivamente, se trata de los restos de estos campesinos.

Memoria de Mallorca, que ha denunciado en reiteradas ocasiones la falta de apoyo por parte del actual Gobierno autónomo, ha apuntado que hace la primera exhumación en el pueblo de Sant Joan gracias a la ayuda recibida del Ayuntamiento de este municipio, regido por la alcaldesa, Catalina Gayà, quien gobierna con el respaldo del PP.

Hasta el cementerio se han desplazado algunos familiares de las tres víctimas, aunque también personas de otros lugares de Mallorca que perdieron a seres queridos durante la represión franquista y persiguen recuperar los cuerpos para darles sepultura.

"Estoy muy contento de estar aquí, de ver esto" ha podido decir con palabras rotas por la emoción, Miquel Bonet Bassa, cuyo padre fue fusilado en Manacor y cuyos restos espera que aparezcan "cuando todavía estoy vivo o más adelante".

Mallorcadiario.com

Entradas recientes

La tradición gastronómica mallorquina se hace de nuevo presente en esta Semana Santa

El pastelero Maties Pomar conoce muy bien todo lo relacionado con los usos y las…

2 horas hace

La alegría de la vida

Ayer mismo, los cristianos rememoraron la  muerte de Jesús. Desolación y tristeza. Pero, esta noche…

2 horas hace

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

7 horas hace

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

7 horas hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

9 horas hace

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

10 horas hace

Esta web usa cookies.