La música electrónica, y en especial Ibiza, está de luto. El legendario deejay argentino y padre del sonido 'Balearic Beats', Alfredo Fiorito, ha fallecido este martes, coincidiendo con Nochebuena.
A mediados de los años ochenta, el deejay argentino Alfredo Fiorito empezó a conjugar en sus sesiones una mezcla ecléctica de géneros que iban desde pop europeo, italodisco o rhythm and blues hasta rock psicodélico. Nacido en 1953, el de Rosario había llegado a Ibiza en 1975 para diseñar ropa. En su país natal, había trabajado como promotor de conciertos y también como periodista.
Durante sus sets, el residente desde 1983 de Amnesia -cuna de los primeros afters hours- iba combinando momentos para relajarse con reggae, dub o temas de Sade con otros para bailar sin parar, sin olvidar rarezas de artistas como Chris Rea o Peter Gabriel. Todo ello, tendiendo puentes para cambiar un ritmo marcado entre los 90 y 110 BPM.
“Originalmente, era tan simple como tratar de hacer una fiesta con una multitud muy cosmopolita y diferente por la noche… o muy temprano en la mañana”, explicó Dj Alfredo en una entrevista antes de agregar que “la multitud venía de otros lugares y estaba abierta a una experiencia especial. Este hecho me dio la oportunidad de tocar todo tipo de estilos y ritmos de música, y no sólo inglés, también italiano, francés, español, brasileño, africano, sudamericano… Ese fue el comienzo. En términos reales: una mezcla de chill out, lounge y música de baile”.
Para el rosarino, elegido en 1988 como ‘Dj de la década’ por la revista DJ Mag, se trataba de “una música en su mayoría, ecléctica y alegre. También sexy, no cursi, que tiene sus raíces en los orígenes de la música dance y florece en la pista de baile, como un sonido que te hace olvidar géneros, o categorías y simplemente lo disfrutas, lo escuchas, bailándolo y compartiéndolo”.
Este híbrido sonido fue especialmente bien recibido en Reino Unido, donde la cultura rave estaba despegando con Paul Oakenfold, Nicky Holloway y Danny Rampling. El primero, entusiasmado con esa extraña mezcla, exportó el modelo al sur de Londres a través del Project Club donde Alfredo estuvo pinchando.
Como curiosidad, comentar que algunos de esos discos underground que daban sabor a las sesiones de los deejays ibicencos eran rarezas que a los propios Djs ingleses, que se fijaban en otro tipo de música, se les habían pasado por alto.
Un avión de la flota VistaJet ha tenido que ser desviado de manera urgente al…
El artista Fernando Fernández 'Estrella' recibirá el Premio Out! a título póstumo coincidiendo con el…
La banda Fito & Fitipaldis ha anunciado este jueves una nueva gira que, bajo el…
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha adjudicado a Meliá Hotels Internacional…
El equipo técnico de la asociación altruista Es Refugi ha informado este jueves del Expediente…
Una persona ha resultado herida por inhalación de humo a causa de un incendio en…
Esta web usa cookies.