Categorías: Hemeroteca

Se desmiente que los parabenos provoquen cáncer

 

El jefe del Servicio de Dermatología Laboral del Instituto de Salud Carlos III de Madrid, el doctor Luis Conde Salazar, ha descartado que los parabenos, utilizados en los alimentos o cosméticos como conservante, provoquen cáncer, y ha advertido de que algunos de sus sustitutos, como el Kathon o Fenoxietanol, "son peores".

Este experto ha explicado que los parabenos "son los que menos problemas dan" y ha recordado la "mala prensa" que han tenido durante la última década, lo que ha hecho que, en la actualidad, muchos productos vengan con la indicación de 'sin parabenes'. Su problema, ha dicho, es que eran utilizados en "grandes concentraciones", y que los estudios sobre el conservante eran realizados en personas con "la piel alterada por úlceras".

No obstante, prosigue Conde Salazar, en los últimos años, la reacción a este conservante es "prácticamente nula". Y, en este sentido, ha aludido a la última reunión del GEDET, celebrada en Barcelona, en la que los miembros del Grupo Español de Investigación en Dermatitis de Contacto señalaron que, en los últimos 20 años, solo habían encontrado algún caso excepcional de sensibilización a parabenos.

 

REACCIONES ALÉRGICAS A COSMÉTICOS

Por otro lado, este experto ha explicado que un mal uso de los cosméticos, como utilizar una crema de manos en la cara, o una incorrecta conservación de los mismos puede dar lugar a una alergia; además de una reacción espontánea a un componente del producto.

Una reacción a un cosmético puede producir ardor, eczema irritativo, lesiones de urticaria o picor, y puede ser padecida, tal y como ha explicado el también miembro de la Academia Española de Dermatología y Venerología (AEDV), a que la persona tenga una 'piel sensible', especialmente mujeres de mediana edad que tienen la piel clara.

En general, este experto ha asegurado que "los cosméticos químicos actuales son más seguros y están muy bien estudiados". No obstante, ha lamentado que existan personas que hagan "un mal uso del cosmético" o lo hagan "a la ligera", especialmente cuando se utiliza cuando está caducado.

Con todo, ha apostado por conservar adecuadamente los cosméticos, no exponerlos a la luz ni al calor; no ponerlos encima de una calefacción ni tenerlos abiertos completamente; además de lavarse las manos antes de utilizarlos.

El jefe del Servicio de Dermatología Laboral del Instituto de Salud Carlos III de Madrid ha puesto el acento en que los productos sean comprados en un lugar de confianza, como la farmacia, así como que el consumidor tenga en cuanta la casa o laboratorio que los produce y su composición, que vendrá indicada en la etiqueta.  

 

TINTES Y FRAGANCIAS

Por otro lado, este experto ha alertado de que existen tintes para el pelo que pueden generar "reacciones graves" si contienen  parafenilendiamina, una sustancia que permite teñir el color del cabello, que también se emplea en los tatuajes de henna.

Además, sobre las fragancias que pueden dar lugar a dermatitis alérgicas de contacto, las más frecuentes son las que contienen el Lyral, Geraniol, Linalol y Eugenol. Por ello, ha aconsejado que personas con piel sensible utilicen cosméticos sin perfume.

Dicho esto, ha mencionado al aceite esencial de bergamota, que puede ser causa de la dermatitis de Berloque, caracterizada por hiperpigmentaciones, pues se obtiene de un cítrico que contiene Linalol, Limoneno y Bergapteno. También suele utilizarse en cosmética como antiséptico, antiacné o cicatrizante.

Por último, en el caso de padecer una alergia, este experto ha recomendado acudir al dermatólogo con el envase y, en función de su problema, tendrá un tratamiento u otro aunque, por lo general, suele ser la administración de corticoides. Tras ello, se aconsejará descartar el uso de cosméticos que contengan el ingrediente que causa la alergia al afectado.

 

Mallorcadiario.com

Compartir
Publicado por
Mallorcadiario.com
Etiquetas: cáncerpintalabios

Entradas recientes

La tradición gastronómica mallorquina se hace de nuevo presente en esta Semana Santa

El pastelero Maties Pomar conoce muy bien todo lo relacionado con los usos y las…

49 minutos hace

La alegría de la vida

Ayer mismo, los cristianos rememoraron la  muerte de Jesús. Desolación y tristeza. Pero, esta noche…

50 minutos hace

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

5 horas hace

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

6 horas hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

7 horas hace

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

9 horas hace

Esta web usa cookies.