Categorías: SOCIEDAD

Regeneran células inmunes para combatir enfermedades

Investigadores japoneses han utilizado células madre para regenerar con éxito las células inmunes de los pacientes, un gran número de ellas de larga vida y que pueden reconocer sus objetivos específicos: las células infectadas por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y las células de cáncer.

Los hallazgos, publicados en dos artículos separados en la edición del viernes, 4 de enero, de la revista 'Cell Stem Press', podrían ayudar en el desarrollo de estrategias para rejuvenecer la respuesta de los pacientes con el sistema inmune deprimido.

Las técnicas empleadas implicaron el uso de factores conocidos para revertir las células T maduras inmunes en células madre pluripotentes inducidas (iPS), que pueden diferenciarse en casi cualquiera de todos los tipos de células diferentes del cuerpo. Luego, los investigadores ampliaron estos iPSCs y más tarde convenció a diferenciar de nuevo en células T.

Según los investigadores, es importante destacar que las nuevas células T fueron rejuvenecidas con mayor potencial de crecimiento y esperanza de vida, manteniendo al mismo tiempo su capacidad original para apuntar el cáncer y las células infectadas por el VIH, hallazgos que sugieren que la manipulación de las células T utilizando técnicas IPSC podría ser útil para el futuro desarrollo de terapias inmunes más eficaces.

En un estudio, los investigadores utilizaron células T de un paciente infectado con VIH. Las células generadas tenían una vida útil ilimitada y contenían telómeros largos o los casquillos, en los extremos de sus cromosomas, que protegen las células del envejecimiento, algo significativo porque el envejecimiento normal de las células T limita su expansión, lo que es ineficiente como terapia. "El sistema que establece proporciona células T jóvenes y activas para la inmunoterapia adoptiva contra la infección viral o cánceres", explica el autor principal, el doctor Hiromitsu Nakauchi, de la Universidad de Tokio.

El otro equipo de investigación se centró en las células T de un paciente con melanoma maligno y las células que creó reconocieron la proteína MART-1, que se expresa comúnmente en los tumores de melanoma.

"El siguiente paso que vamos a hacer es examinar si estas células T regeneradas pueden matar selectivamente las células tumorales, pero no otros tejidos sanos. Si estas células se desarrollan, podrían aplicarse directamente a los pacientes", afirma otro de los autores, el doctor Hiroshi Kawamoto, del Centro de Investigación Riken de Alergia e Inmunología.

Mallorcadiario.com

Entradas recientes

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

2 horas hace

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

3 horas hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

5 horas hace

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

6 horas hace

La ‘processó del Sant Enterrament’ llena las calles de Palma de emoción y sentimiento

La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…

7 horas hace

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

11 horas hace

Esta web usa cookies.