Categorías: Hemeroteca

Para Wert, el paro revela un problema de gestión del talento

El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha asegurado que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) conocidos este jueves suponen "la cruda manifestación de un problema"de gestión de talento en España.

El ministro ha participado este jueves en el Foro de Economía Responsable, patrocinado por la Fundación Bertelsmann, Pricewaterhouse Coopers y la Cámara de Comercio de Alemania para España.

Wert ha aludido a la gran cantidad de talento que "se queda por el camino" en los últimos años, agravado por el contexto económico de crisis. A su entender, los datos de la EPA del cuarto trimestre, que ha arrojado una tasa de paro récord del 26,02%, "no son ajenos a desenfoques importantes" en la gestión de talentos en España.

En este sentido, ha recordado, entre otras estadísticas, que a los 15 años la tasa de repetición de los estudiantes en España alcanza el 36% (de las más altas en la UE), mientras que el porcentaje de los alumnos que no acaban titulados en la ESO supera el 20%.

Para el ministro, las líneas a abordar en la futura reforma educativa contemplan una reducción del abandono escolar temprano y la mejora de los resultados educativos, destacando en este apartado la "alarmante" escasa proporción de estudiantes con buen rendimiento en los informes.

Otra de las soluciones que contempla su ministerio es el refuerzo de la Formación Profesional (FP), con una oferta que haga "más atractiva" la formación dual y que permita la posibilidad de elección más temprana de itinerarios. "La FP no es un camino de segunda división", ha señalado.

CREATIVIDAD DESPERDICIADA

Bajo el título 'Gestión del talento como motor de la competitividad en España', Wert ha abogado durante su intervención por poner en marcha conexiones más estrechas entre las empresas y las universidades, puesto que entiende que en España hay un potencial de creatividad "desperdiciado".

Asimismo, ha aludido al próximo Estatuto del Personal Docente recordando que la calidad del profesorado "marca el techo" de la enseñanza. En este sentido, ha apuntado a experiencias que ya se han puesto en marcha en otros países con relativo éxito que podrían estudiarse para España como la de la incorporación a la enseñanza por dos años de jóvenes "brillantes".

Por último, el ministro ha resaltado la dificultad para conocer las profesiones del futuro, a pesar de conocer sectores que más podrían crecer en los próximos años.

En el foro han estado presentes, entre otros, el presidente del Banco Pastor, José María Arias, los rectores de la Universidad Carlos III y Pompeu Fabra, Daniel Peña y Josep Moreso respectivamente, el vicepresidente de desarrollo corporativo de Tuenti, Sebastián Muriel o el presidente de la Fundación PWC, Enrique Fernández-Miranda.

Mallorcadiario.com

Compartir
Publicado por
Mallorcadiario.com
Etiquetas: parowert

Entradas recientes

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

1 hora hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

2 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

3 horas hace

El SAMU 061 activó el código politrauma 462 veces en 2024

Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…

3 horas hace

Ejercicio al aire libre con los nuevos tres parques biosaludables de Calvià

Costa de la Calma, Es Capdellà y Santa Ponça cuentan ya con estos parques biosaludables…

4 horas hace

Olivia, la niña con 'piel de mariposa'

Su piel, como la de las 500 personas que hay en toda España con esta…

4 horas hace

Esta web usa cookies.