Categorías: Hemeroteca

Los sindicatos anuncian una "huelga histórica" para el 29 de marzo

Los sindicatos CCOO, UGT y STEI-i han considerado este lunes que la próxima huelga del 29 de marzo no será "una huelga cualquiera" sino que será "histórica" debido a que la sociedad es consciente de que la reforma laboral del Gobierno central representa un "atentado grave" contra todos los trabajadores.

Así han opinado los secretarios generales de estos sindicatos, en declaraciones a los periodistas, antes de participar en una asamblea general sobre las repercusiones y efectos de la reforma laboral, que ha tenido lugar en la sede de UGT ante alrededor de 250 delegados.

 La secretaria general de CCOO en Baleares, Katiana Vicens, ha indicado que el objetivo de esta jornada es "desmontar los argumentos falsos" que da el Ejecutivo central sobre la reforma. En este sentido, ha negado que vaya a servir para crear ocupación y que vaya a "acercar" España a Europa, puesto que, según su opinión, "nos asimila a China y EEUU".

Además, ha criticado que este Decreto Ley se vaya a "cargar" "todo lo conseguido hasta ahora" en "35 años de lucha". "Utilizan la crisis para cargarse derechos laborales y sociales", ha lamentado. El Gobierno de Mariano Rajoy pretende, según su opinión, "cargarse" derechos y el Estado del Bienestar para, posteriormente, empezar a adoptar medidas "para salir de la crisis".

CIUDADANOS "CADA VEZ MÁS CONSCIENTES" DE LOS EFECTOS DE LA REFORMA

Asimismo, ha considerado que los ciudadanos de las islas cada vez son "más conscientes" de lo que representa la reforma puesto que "los empresarios la están aplicando de forma descarada desde el primer día" y, con ello, "cargan de razón" a los sindicatos.

En este sentido, ha señalado que ya son muchas las empresas de la comunidad las que han comunicado a sus trabajadores la intención de bajarles el salario alegando dos trimestres de pérdidas cuando, según ha dicho, es fácil que ocurra en una economía estacional como la balear.

Según Vicens, existen dos posibilidades con la próxima jornada del 29M. "Ir a la huelga y expresar su malestar o hacer de esquirol y darles la razón, pero que luego no se quejen".

"QUE NINGÚN TRABAJADOR SE QUEDE SIN SABER QUÉ ES LA REFORMA"

Por su parte, el secretario general de UGT, Lorenzo Bravo, ha destacado la necesidad de utilizar las horas sindicales que quedan hasta la jornada de huelga para informar a los delegados y que éstos transmitan a los trabajadores que "si quieren seguir teniendo convenios y que las empresas tengan respeto a las instituciones, no tienen más remedio que secundar la huelga". "Que ningún trabajador se quede sin saber qué es la reforma".

En relación a las críticas que están recibiendo los sindicatos, Bravo ha señalado que con el trabajo realizado por las organizaciones sindicales durante los últimos años "se han aprovechado miles de trabajadores" no afiliados, que se han "beneficiado de nuestras negociaciones".

Bravo ha remarcado también que la reforma laboral representa "uno de los atentados más graves desde la Transición en la lucha sindical y obrera de los últimos 100 años". Así, ha defendido la necesidad de "restituir" esta situación "y plantarles cara".

UNIDAD DE ACCIÓN ENTRE LOS SINDICATOS

El secretario general del STEI-i, Biel Caldentey, ha remarcado la "unidad de acción" que existe entre los tres sindicatos en relación a este tema. Asimismo, se ha referido a las palabras del presidente de la CEOE, Juan Rosell, quien ha asegurado que tras el 29M se debería regular el derecho de huelga, con lo que pretende que "la protesta social quede anulada y reprimida".

Por todo ello, Caldentey ha animado a que la participación en la huelga sea lo "más contundente y unitaria posible". Asimismo, ha destacado el hecho de que la reforma también va a afectar al funcionariado, "será la segunda víctima".

Así ha recordado que al personal laboral ya se le podrá despedir si hay una insuficiencia presupuestaria. "Ya se ha despedido a funcionarios de carrera" en otros países como Grecia.

MANIFESTACIÓN EN DEFENSA DEL CATALÁN

Finalmente, todos los sindicatos han confirmado que participarán en la manifestación que se celebrará el próximo domingo en defensa de la lengua catalana organizada por el Consell de la Societat Civil de Mallorca y la Obra Cultural Balear, al considerar que la lengua también está sufriendo una "agresión" en la comunidad.

Mallorcadiario.com

Compartir
Publicado por
Mallorcadiario.com
Etiquetas: huelgasindicatos

Entradas recientes

La ‘processó del Sant Enterrament’ llena las calles de Palma de emoción y sentimiento

La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…

41 minutos hace

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

5 horas hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

5 horas hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

7 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

9 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

9 horas hace

Esta web usa cookies.