Categorías: Hemeroteca

Los mayores pueden mejorar el equilibrio bebiendo vino tinto

Investigadores de la Universidad de Duquesne en Pittsburgh, Estados Unidos, han descubierto que la llamada "molécula milagro" del vino tinto, el resveratrol, podría ser clave para las personas mayores a la hora de mejorar su equilibrio y evitar los resbalones y caídas que comienzan a proliferarse a partir de determinada edad.

Así se desprende de los resultados publicados en el congreso de la Sociedad Química Americana que se está celebrando en Philadelphia, tras los cuales se está más cerca de desarrollar nuevos productos naturales que permitan a las personas de la tercera edad vivir más años de forma segura y productiva.

"Aumenta la calidad de vida de una persona mayor y disminuye su riesgo de hospitalización por resbalones y caídas", ha explicado Jane Cavanaugh, autora del estudio, que recuerda que uno de cada tres estadounidenses de estas edades tienen algún tipo de dificultad para caminar o para guardar el equilibrio con soltura.

Estos problemas de movilidad son especialmente comunes entre las personas mayores que tienen enfermedad de Parkinson y otros trastornos relacionados con la edad.

Sin embargo, mientras que algunos medicamentos pueden ayudar a aliviar algunos de estos problemas en estos pacientes, todavía no existe una terapia similar para problemas de equilibrio en adultos mayores sanos.

En este sentido, se centraron en el antioxidante resveratrol después de que estudios previos demostraran que este puede ayudar a reducir la inflamación, el colesterol, el riesgo de enfermedades del corazón y ciertos tipos de cáncer y, tal vez, tener algunos efectos anti-envejecimiento en el cuerpo.

Para determinar sus efectos sobre el equilibrio y la movilidad, Cavanaugh y su equipo alimentaron a ratones de laboratorio jóvenes y mayores con una dieta basada en resveratrol durante ocho semanas.

Periódicamente sometieron a los roedores a una prueba para medir su capacidad para mantener el equilibrio caminando por una malla de acero, contando el número de veces que cada ratón dio un paso en falso.

En un principio, los ratones más viejos tenían más dificultad de maniobra en el obstáculo pero, a la cuarta semana, los ratones más viejos comenzaron a cometer muchos menos errores, a la par que los ratones jóvenes.

Aunque no está claro cómo el resveratrol actúa en el cuerpo, el equipo de Cavanagh encontró algunas pistas. En experimentos de laboratorio, expusieron las células neuronales a un neurotransmisor llamado dopamina, que en grandes cantidades puede inducir la muerte celular.

 

 

Mallorcadiario.com

Compartir
Publicado por
Mallorcadiario.com
Etiquetas: mayoresrecuperar

Entradas recientes

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

2 horas hace

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

3 horas hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

4 horas hace

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

6 horas hace

La ‘processó del Sant Enterrament’ llena las calles de Palma de emoción y sentimiento

La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…

7 horas hace

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

10 horas hace

Esta web usa cookies.