www.mallorcadiario.com fotos 1 uploads 2012 09 inmigrantes medicook
Los inmigrantes en situación irregular o 'sin papeles' seguirán siendo atendidos en el Sistema Nacional de Salud (SNS) pese a no tener tarjeta sanitaria, pero en caso de que el médico le recete un medicamento deberán pagar una parte o la totalidad de su precio en función de la dolencia para la que esté indicado.
Así lo han confirmado a Europa Press fuentes del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad después de que la Organización Médica Colegial (OMC) mostrara este martes su preocupación por cómo se iban a recetar en los centros de salud los medicamentos a éste u otros colectivos que con el nuevo sistema de aseguramiento pierdan su tarjeta sanitaria.
De este modo, han dejado claro que en aquellos casos en que la ley garantiza la asistencia de este colectivo (atención por enfermedades transmisibles, mujeres embarazadas, y menores de 18 años) los pacientes deberán pagar un 40 por ciento por sus medicinas, al igual que cualquier trabajador activo.
Los 'sin papeles' que sufren una enfermedad crónica y ya estuvieran en tratamiento se seguirán beneficiando del régimen de aportación reducida que tienen los medicamentos para estas patologías, y sólo abonarán un 10 por ciento de las medicinas. En ambos casos, el médico deberá ofrecerles una receta del SNS en que aparezca el código con la aportación que el paciente ha de realizar.
Sin embargo, para el resto de casos (un dolor de espalda o un resfriado, por ejemplo) los pacientes deberán abonar el importe integro de lo que cueste en la oficina de farmacia. De hecho, han explicado las mismas fuentes, el médico deberá expedirles una receta 'blanca', como la que se hace en la sanidad privada o para cualquier fármaco no financiado.
Fuera de esta casuística estarían los pacientes atendidos en los hospitales, tanto crónicos como agudos, que no deberán abonar nada por los medicamentos que reciban.
No obstante, el departamento de Ana Mato ha recalcado que en este caso, al igual que a la hora de facturar la asistencia prestada, las comunidades tienen libertad para decidir si se hacen cargo de dicho coste o lo reclaman bien al país de origen bien al propio paciente una vez atendido.
El pastelero Maties Pomar conoce muy bien todo lo relacionado con los usos y las…
Ayer mismo, los cristianos rememoraron la muerte de Jesús. Desolación y tristeza. Pero, esta noche…
Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…
El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…
Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…
Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…
Esta web usa cookies.