Categorías: Hemeroteca

Los hoteleros de Magaluf reclaman un código para frenar “a los gamberros"

La Asociación de hoteleros de Palmanova-Magaluf ha señalado que verían "con muy buenos ojos" la creación de un código "que proporcionara a los directores de los establecimientos algunas bases para actuar, reglamentaria y justamente, contra los excesos y las gamberradas que cometen en ocasiones algunos clientes, perjudicando al resto de los huéspedes y a la calidad del servicio del propio hotel", en relación a los accidentes ocurridos en los últimos días en diferentes zonas de las islas.

Así, el colectivo hotelero (empresarios y personal laboral) ha lamentado "profundamente" en un comunicado los accidentes ocurridos en los últimos días que acabaron con la muerte de tres turistas ingleses jóvenes y siente "como propio el dolor de familiares y amigos de las víctimas".

Por ello, desde la Asociación han explicado en un comunicado que "ante la alarma creada en la opinión pública y por ende reflejada en los medios de comunicación" en relación al "drama" que significan estos accidentes y "las negativas repercusiones de imagen que tienen sobre Mallorca y el resto de las islas", han querido realizar una serie de puntualizaciones en las que se refleja que los accidentes fueron "fortuitos" y no como consecuencia de 'hacer balconing'".

En este sentido, desde la asociación han destacado que, a pesar de que algunos de los siniestros se han producido en edificios de apartamentos y pisos, "mediáticamente se ha estereotipado el fenómeno como algo inherente a los hoteles", lo que ha provocado que se "deteriore la imagen de las zonas turísticas" en las que se produjeron estos accidentes.

Por ello, el presidente de la Asociación de Hoteleros de Palmanova-Magaluf, Sebastián Darder, ha instado a "la responsabilidad de los medios para que traten informativamente estos accidentes como tales y no contribuyan a crear innecesarias alarmas sociales que tan perjudiciales resultan para la economía de Baleares".

Ante estos hechos, el colectivo ha recalcado que "se olvida una premisa fundamental", como es el hecho de que "en los establecimientos hoteleros, los accidentados son, ante todo, clientes" y que estos clientes tienen "plenos derechos" y que "deben ser tratados con las máximas atenciones".

 

Redacción

Compartir
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

44 minutos hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

1 hora hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

3 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

5 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

5 horas hace

El SAMU 061 activó el código politrauma 462 veces en 2024

Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…

5 horas hace

Esta web usa cookies.