Categorías: Hemeroteca

Las empresas municipales estudian sumarse a la huelga de la EMT

Las empresas municipales de Palma se reunirán el próximo martes 31 de julio a las 16.00 horas en la sede de UGT para decidir si secundan la huelga que ha anunciado la Empresa Municipal de Transportes (EMT) para los días 16 y 17 de agosto. Además, valorarán la posibilidad de adherirse a una huelga indefinida a partir del día 20 del mismo mes, que también ha señalado la EMT.

Al encuentro, también acudirán representantes sindicales de Servicios Ferroviarios de Mallorca y Calvià 2000, con el objetivo de conocer las acciones que van a llevar a cabo los trabajadores de las empresas municipales de la capital balear, de cara a extender la posible huelga a las empresas públicas que dependen del Consell de Mallorca, así como del Govern y del resto de localidades mallorquinas.

En una concentración de empleados públicos que ha tenido lugar este jueves en la plaza de Cort de Palma, el presidente del Comité de Empresa de Emaya Medio Ambiente y miembro del sindicato USO, Miguel Romero, ha explicado que este viernes se celebrará una asamblea con los trabajadores de este departamento para valorar si se suman al paro de servicio los días 16 y 17 de agosto. Esto supondría que la limpieza y la recogida de basuras del municipio se pararía durante 48 horas.

No obstante, será el próximo lunes 30 de julio cuando el Comité de Empresa de Emaya Medio Ambiente se reunirá y decidirá si se une o no a la protesta. De momento, Romero ha anunciado que cada viernes los trabajadores harán una pitada de 13.00 a 14.00 horas frente a las oficinas de Emaya.

Concretamente, Romero ha explicado la situación de los trabajadores de la empresa municipal que representa, apuntando que la modificación horaria repercute a este sector "aún más". Así, ha añadido que se les quiere eliminar el convenio entre semana, es decir, "han hecho un cómputo en el que nos disminuyen la jornada de trabajo aún más y, a cambio, nos quitan un día de descanso, el sábado".

En su opinión, el sábado "es uno de los días que menos se necesita porque prácticamente el proceso de limpieza de la ciudad se inicia de lunes a viernes, se alcanza el cien por cien entre el jueves y el viernes, mientras que el sábado no es necesario que haya una plantilla trabajando al cien por cien".

En total, Emaya cuenta con 1.400 trabajadores, de los cuales unos 900 forman parte de la plantilla de Medio Ambiente y el resto del departamento de Aguas. Romero ha remarcado que desde el año 1985 los trabajadores de esta empresa no habían salido a la calle para protestar por sus condiciones laborales.

Mallorcadiario.com

Compartir
Publicado por
Mallorcadiario.com

Entradas recientes

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

54 minutos hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

1 hora hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

4 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

5 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

5 horas hace

El SAMU 061 activó el código politrauma 462 veces en 2024

Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…

6 horas hace

Esta web usa cookies.