Categorías: HemerotecaSOCIEDAD

La Policía Local retira 76 animales abandonados en pueblos de Mallorca

 

Los policías locales de los consejos de coordinación del sudeste y norte de Mallorca han retirado de las calles 76 animales abandonados, dentro de una campaña de control de animales de compañía y potencialmente peligrosos.

Esta iniciativa, según ha informado la Dirección General de Interior, Emergencias y Justicia en un comunicado, se ha desarrollado en los nueve municipios que forman parte del consejo del sudeste -Manacor, Sant Llorenç, Artà, Capdepera, Son Servera, Felanitx, Campos, Santanyí y Ses Salines- y en los cinco del consejo del norte -Pollença, Alcúdia, Santa Margalida, Sa Pobla y Muro-.

La campaña se inició hace unos días en estos 14 municipios con el objetivo de vigilar que en la vía pública y espacios públicos los perros, y especialmente el animales potencialmente peligrosos, lleven microchip, usen correas y bozales, y no dejen excrementos en la vía pública.

Así, se han retirado 76 animales abandonados. De éstos, 33 se han encontrado en los municipios del sudeste, y 43 (23 canes y 20 gatos) en los del norte. Además, se han controlado a 332 animales, 259 de ellos en las localidades del sudeste, y 73 en las del norte. Asimismo, se han interpuesto 64 denuncias.

Concretamente, los policías del sudeste han retirado 33 perros abandonados y han controlado 259, entre los cuales había 34 potencialmente peligrosos. Estas actuaciones han finalizado con un total de 32 expedientes (un 12,35%), diez referidos a perros peligrosos, y 22 al resto.

En el caso de los perros peligrosos, cinco denuncias han sido porque iban solos, sin bozal y correa, y otros cinco porque no tenían licencia. Además, en relación al resto de animales, cinco denuncias se interpusieron por abandono de excrementos, 11 por falta del microchip, y seis por falta de correa o bozal.

Por otro lado, los policías del norte han controlado 73 animales, cuatro de ellos perros potencialmente peligrosos, que han dado como resultado la apertura de 32 expedientes a sus propietarios. De éstos  20 han sido por no llevar correa; tres por perros peligrosos; cuatro por no llevar chip; seis por abandono de excrementos; dos perros peligrosos por no llevar bozal; y cuatro denuncias a caballos por el abandono de excrementos en la vía pública.

Esta campaña forma parte de las preventivas de invierno que están llevando a cabo los policías de estos consejos de coordinación. Durante el mes de marzo, los agentes han realizado también campañas de control de vehículos abandonados; controles de los sistemas de retención infantil, y controles en zonas rurales y urbanizaciones de veraneo.

Estas acciones las hacen los miembros de las policías locales adscritos a cada municipio con la coordinación del Instituto de Seguridad Pública de Baleares (Ispib), que depende de la Conselleria de Administraciones Públicas.

 

Mallorcadiario.com

Entradas recientes

esRadio destaca las cofradías de Ibiza, junto a las procesiones y tradiciones de Balares

El programa de esRadio destaca las tradiciones de la Semana Santa en Dalt Vila, Ibiza,…

21 minutos hace

Detenido un hombre que retuvo a otro al que conoció por una aplicación de citas

Un joven ha sido detenido tras retener contra su voluntad a otro hombre al que…

48 minutos hace

Arrestado tras ser perseguido por el dueño de la casa en la que iba a robar

En la madrugada del jueves, un dueño de vivienda sorprendió a dos jóvenes intentando entrar…

1 hora hace

Muere una mujer tras caer por las escaleras de un edificio en Palma

La Policía Nacional investiga la muerte de una mujer en Pere Garau, Palma, tras caer…

2 horas hace

Detenidos cuatro jóvenes por "colocar" billetes falsos

Un cabecilla y sus cómplices introducían billetes falsos de 20 y 50 euros en locales…

3 horas hace

Un conductor con el carné retirado causa un accidente y se da a la fuga

La Policía Local de Palma investiga a un conductor que colisionó con dos vehículos y…

3 horas hace

Esta web usa cookies.