Categorías: Hemeroteca

La información del tiempo ya no será gratis

Ya no vale conectar tu móvil o encender el ordenador para conocer el tiempo que va a hacer los próximos días. A partir del próximo 20 de noviembre la información meteorológica deja de ser gratuita. Así lo ha decidido la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), adscrita al Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente. Aunque esta acción no afectará a los informativos, algunos meteorólogos como Mario Picazo o Roberto Brasero ya se han mostrado en contra de esta iniciativa.

Atraco a mano armada de AEMET con la comercialización de datos que todos pagamos de nuestro bolsillo. ¿Cómo quieren que informemos?”, publicaba Picazo en su cuenta personal de Twitter. Y es que, a partir de ahora, a las grandes empresas no les costará hacerse con estos datos, pero será algo costoso para aquella persona que quiera disfrutar de esta información de forma individual, como hobby o por trabajo.

Según La Razón, Roberto Brasero, presentador de El tiempo de Antena 3, también está en contra de esta decisión. “El problema vendrá sobre todo para los aficionados”. El meteorólogo habla de los estudiantes que están realizando trabajos de investigación. A partir de ahora les costará dinero acceder a cualquier dato. “Realizar una tesis doctoral con simulaciones durante tres años cuesta 20.000 euros”, comenta Daniel Santos, doctor en Física.

De momento, los informativos no se verán afectados por esta decisión, pero las plataformas online que distribuyen este tipo de contenido, antes gratuito, podrían dejar de hacerlo. El propio Mario Picazo ya está reuniendo firmas para que la decisión, que tomará forma el próximo 20 de noviembre, no llegue a buen cauce. Los presentadores podrán informar del tiempo en sus respectivos canales, pero no de forma personal a través de Twitter u otras redes sociales.

AEMET fue creada en 2008, sustituyendo al anterior Instituto Nacional de Meteorología. Tiene carácter público dentro de los límites establecidos por la Ley de Agencias Estatales. Esta descripción es lo que enfada a los meteorólogos, que una agencia que dinero de los ciudadanos ahora cobre por sus servicios de forma paralela. La agencia alega que una orden ministerial de 2006 le obliga a cobrar y que la situación anterior era ilegal. Esta decisión aparece justo después del recorte presupuestario que ha sufrido la organización. Una imagen de satélite de archivo costará 8,23 euros; datos descodificados de una estación meteorológica, 0,019 euros; un balance híbrido nacional, 3,48 euros; El tiempo sí tiene precio.

Mallorcadiario.com

Compartir
Publicado por
Mallorcadiario.com
Etiquetas: aemettiempo

Entradas recientes

Pillan a un joven tras cometer varios robos en casas y vehículos

La Operación 'Macolo' de la Guardia Civil detuvo a un ladrón en Santa Eulària y…

59 minutos hace

Taltavull reivindica en la Seu la cultura "de la vida y de la paz"

Durante su homilía de Pascua, el Obispo Taltavull abogó por la paz, criticando el gasto…

1 hora hace

Fallece el hotelero Miguel Frontera, padre de la expresidenta de la FEHM

Miguel Frontera, originario de una familia hotelera, fue el primer presidente de la Federación Hotelera…

2 horas hace

El Hospital de Inca realiza sus primeras cirugías endoscópicas monoportales de columna vertebral

La cirugía endoscópica monoportal, similar a la artroscopia, ofrece ventajas como menor dolor postoperatorio y…

3 horas hace

Renovarán la red de saneamiento y el sistema de depuración del Puerto de Andratx

Se renovará el sistema de depuración en Andratx, reemplazando un tramo de impulsión. El proyecto,…

5 horas hace

'Cazan' a un ladrón vaciando a golpes la caja registradora que acababa de robar

El martes en Pere Garau, un hombre robó una caja registradora y fracturó una puerta.…

5 horas hace

Esta web usa cookies.