Categorías: HemerotecaSOCIEDAD

El Obsevatorio de Mallorca descubre un cometa cercano a la tierra

La Unión Astronómica Internacional (IAU) ha confirmado el descubrimiento por el Observatorio Astronómico de Mallorca (OAM) de un cometa cercano a la Tierra, denominado oficialmente P/2012 NJ (La Sagra). El cometa fue descubierto por un telescopio robótico de vigilancia espacial del OAM, el pasado 16 de Julio.

Inicialmente, la Unión Astronómica Internacional acreditó el descubrimiento como "asteroide cercano a la Tierra" NEO (Near Earth Object), pero dos días mas tarde astrónomos del Institute of Planetary Research German Aerospace Center (DLR) de Berlín, realizando observaciones de alta resolución, confirmaron la naturaleza cometaria del "asteroide" al detectar una incipiente cola ionizada de escasos kilómetros.

COMETA P/2012 NJ (La Sagra)  

El nuevo cometa P/2012 NJ (La Sagra) posee un núcleo de unos 10 kilómetros y las primeras estimaciones muestran una velocidad de rotación de 13 horas y un periodo orbital en torno al Sol de 22 años. P/2012 NJ (La Sagra) fue detectado a unos 45 millones de kilómetros de la Tierra, con una magnitud 14.3; un brillo considerable, que facilitará un intenso seguimiento astrométrico y espectrográfico los próximos meses. Dicho seguimiento permitirá conocer mejor la evolución entre los cometas activos – con gran cantidad de elementos volátiles y productores de grandes colas – y los cometas ya extintos, que tras su paso muchas veces cercano al sol, van perdiendo los hielos y el gas y van tomando apariencia asteroidal, fase en la cual se encuentra el nuevo cometa.

El P/2012 NJ La Sagra, es el sexto cometa descubierto por el Observatorio Astronómico de Mallorca (OAM), el cual se consolida como líder absoluto en descubrimientos directos astronómicos españoles gracias al desarrollo propio de avanzados telescopios robots y algoritmos de autodetección, lo que ha permitido descubrir más de 6000 asteroides, 6 cometas, estrellas variables, estrellas novas en la galaxia de Andrómeda y hasta 16 supernovas extragalácticas.

El Observatorio Astronómico de Mallorca (OAM), se posiciona en la vanguardia Europea en la vigilancia del medio ambiente espacial en el rastreo y autodetección de asteroides cercanos a la Tierra, cometas, satélites artificiales y restos espaciales.

 

 

 

 

Mallorcadiario.com

Entradas recientes

La tradición gastronómica mallorquina se hace de nuevo presente en esta Semana Santa

El pastelero Maties Pomar conoce muy bien todo lo relacionado con los usos y las…

1 hora hace

La alegría de la vida

Ayer mismo, los cristianos rememoraron la  muerte de Jesús. Desolación y tristeza. Pero, esta noche…

1 hora hace

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

6 horas hace

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

6 horas hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

8 horas hace

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

9 horas hace

Esta web usa cookies.