Categorías: Hemeroteca

El Metro de Palma, el que más incrementó viajeros en junio

El transporte público por metro en Palma fue el único, junto al de Barcelona, que registró un incremento de pasajeros durante el pasado mes de junio, con un aumento del 7,8 por ciento, muy superior al de la ciudad condal, que subió un 0,2 por ciento, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En concreto, los datos señalan que a nivel nacional el transporte público (urbano, interurbano, especial y discrecional) fue empleado en junio por más de 400 millones de pasajeros, un 3,2% menos que en el mismo mes del año pasado.

El transporte urbano disminuyó un 3,4% en junio y fue utilizado por 243,8 millones de viajeros. En concreto, el transporte metropolitano registró una caída del 2,4%, con descensos en todos los metros excepto en el de Palma y el de Barcelona.

Por su parte, el transporte especial cae un 2,1% en junio, con 46,7 millones de usuarios --dentro de éste, el laboral sube un 3,2% y el escolar un 1,2%--, mientras que el transporte discrecional perdió casi un 2,7% de sus usuarios, hasta casi 16,8 millones.

Mientras tanto, el transporte urbano por autobús ha disminuido en agosto un 4,1% a nivel nacional con 145,2 millones de usuarios, y hay tasas negativas en casi todas las comunidades autónomas, excepto Cataluña (+3,9%) y Aragón, que no registró variación. Por contra, el Principado de Asturias (-16,2%) y Castilla-La Mancha (-12,1%) presentan las mayores bajadas en relación con el mismo mes del año anterior.

Además, el número de viajeros que optaron por el avión para sus desplazamientos por el interior del país cayó un 8,4% en junio en relación a igual mes de 2011, mientras que los que optaron por el autobús decrecieron un 3,2% y los de tren lo hicieron en un 3,3%.

En total, 109,64 millones de viajeros utilizaron el transporte interurbano en el sexto mes del año, un 3,4% menos, con caídas en todos los tipos de transporte, salvo en el marítimo que registró un aumento del 3,9%.

En el caso del tren, la caída en el volumen de pasajeros fue mayor en Larga Distancia (que incluye el AVE), con un descenso del 3,8%, que en Cercanías, con un retroceso del 3,5%, mientras que en Media Distancia subió un 1,1%. La Larga Distancia se redujo un 7,7% en el transporte por autobús.

Mallorcadiario.com

Compartir
Publicado por
Mallorcadiario.com

Entradas recientes

La tradición gastronómica mallorquina se hace de nuevo presente en esta Semana Santa

El pastelero Maties Pomar conoce muy bien todo lo relacionado con los usos y las…

3 minutos hace

La alegría de la vida

Ayer mismo, los cristianos rememoraron la  muerte de Jesús. Desolación y tristeza. Pero, esta noche…

4 minutos hace

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

5 horas hace

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

5 horas hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

7 horas hace

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

8 horas hace

Esta web usa cookies.