Categorías: Hemeroteca

El mapa genético humano es distinto entre los recién nacidos y los ancianos

El mapa genético de los humanos (epigenoma) se va degradando con el paso de los años, lo que provoca que sea distinto entre los recién nacidos y los ancianos, según ha revelado un estudio internacional coordinado por el director del programa de Epigenética y Biología del Cáncer del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Ibidell), Manel Esteller.

El descubrimiento, publicado en la revista internacional 'Proceedings of the National Academy of Sciences', ha sido podible después de secuenciar totalmente los epigenomas de las células blancas de la sangre de un bebé, de un individuo de edad intermedia y de una persona de 103 años, ha informado el Ibidell en un comunicado.

Los resultados han demostrado que el centenario presenta un epigenoma distorsionado que ha perdido muchos de los interruptores encargados de apagar la expresión de genes inapropiados y, en cambio, apaga los interruptores de algunos genes protectores.

"Se trata de un proceso progresivo que provoca que cada día que pasa el epigenoma se vaya torciendo", ha añadido, recordando que las lesiones epigenéticas son reversibles, a diferencia de las genéticas, que no lo son.

Mientras que el genoma de todas las células del cuerpo humano, con independencia de su aspecto y función, es idéntico, las señales químicas que lo regulan, conocidas como marcas epigenéticas, son específicas de cada tejido humano y de cada órgano, variando además en función de la edad de la persona.

MISMO ABECEDARIO, DISTINTA ORTOGRAFÍA

"Eso significa que todos nuestros componentes tienen el mismo abecedario (genoma), pero la ortografía (epigenoma) es distinta en cada parte de nuestra anatomía", ha explicado Esteller.

 Para el investigador, este descubrimiento permite constatar que "la modificación de los patrones de los interruptores del ADN mediante cambios dietéticos o por el uso de fármacos podría incluir un aumento del tiempo de vida".

Mallorcadiario.com

Compartir
Publicado por
Mallorcadiario.com

Entradas recientes

La tradición gastronómica mallorquina se hace de nuevo presente en esta Semana Santa

El pastelero Maties Pomar conoce muy bien todo lo relacionado con los usos y las…

1 hora hace

La alegría de la vida

Ayer mismo, los cristianos rememoraron la  muerte de Jesús. Desolación y tristeza. Pero, esta noche…

1 hora hace

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

6 horas hace

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

6 horas hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

8 horas hace

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

9 horas hace

Esta web usa cookies.