Categorías: Hemeroteca

El IPFB: “Los que impiden a los padres decidir sobre la lengua intentan imponer lo perdido en las urnas”

El Instituto de Política Familiar de Baleares (IPFB) ha considerado este domingo que son los padres los que tendrían que poder elegir entre distintas ofertas educativas para sus hijos y que las escuelas de las islas tendrían que disponer de una "verdadera autonomía".

Según ha opinado, se debería respetar la existencia de diferentes modelos educativos. "La combinación de autonomía escolar y libre elección de las familias es el mejor sistema para mejorar la escuela y parar los pies a los que quieren instrumentalizarla con otros fines", ha destacado en un comunicado.

La entidad ha opinado que "muchas polémicas educativas se evitarían" si, en lugar de buscar un modelo educativo único que gustase a todo el mundo, hubiera distintos entre los cuales las familias pudiesen elegir. No obstante, actualmente "el respeto a los deseos del cliente -las familias- cuenta menos que los intereses de los políticos que pretenden utilizar la escuela como instrumento para las metas sociales que ellos consideran prioritarias", ha lamentado.

Según ha indicado, "lo que algunos niegan con pasión es que la escuela deba tener en cuenta los deseos de los padres". No obstante, el IPFB ha defendido que lo que se quiere dejar a la decisión de los padres "es algo tan simple cómo en qué lengua quieren que se enseñe a sus hijos, una elección que no requiere un doctorado en lingüística".

"Los que niegan que los padres estén preparados para elegir la lengua escolar de sus hijos, deberían explicar por qué consideran, en cambio, que los representantes de los padres en el Consejo Escolar sí están en condiciones de participar en decisiones mucho más complejas [...] Todo lleva a pensar que los enemigos de que los padres decidan se atrincheran ahora en una excusa tecnocrática para imponer lo que han perdido en las urnas".

El IPFB ha detallado que durante los últimos cursos se ha producido un cambio hacia el modelo lingüístico del bilingüismo en Baleares. De esta manera, mientras en el curso 2008/2009 caso el 65 por ciento del alumnado estaba en el sistema de inmersión lingüística, durante el curso 2009/2010 se redujo al 35 por ciento.

Además, el mayor porcentaje de inmersión lingüística se encuentra en la educación infantil, con un 65 por ciento del alumnado, y el menor en ESO, con un 60,1 por ciento.

Mallorcadiario.com

Compartir
Publicado por
Mallorcadiario.com

Entradas recientes

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

1 hora hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

2 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

3 horas hace

El SAMU 061 activó el código politrauma 462 veces en 2024

Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…

3 horas hace

Ejercicio al aire libre con los nuevos tres parques biosaludables de Calvià

Costa de la Calma, Es Capdellà y Santa Ponça cuentan ya con estos parques biosaludables…

4 horas hace

Olivia, la niña con 'piel de mariposa'

Su piel, como la de las 500 personas que hay en toda España con esta…

4 horas hace

Esta web usa cookies.