Categorías: HemerotecaPOLÍTICA

El catalán ya no es requisito

Ya es un hecho. El Parlament de les Illes Balears ha aprobado con el voto a favor de todos los diputados del Partido Popular, eliminar la categoría de “requisito” del catalán para acceder a la función pública, de manera que a partir de ahora solamente una de las lenguas cooficiales de la Comunidad Autónoma, el español, tendrá dicha consideración.

El posicionamiento en contra de todos los partidos de la oposición, del alcalde de Manacor y diputado Antoni Pastor, y de multitud de entidades sociales no ha sido obstáculo para que el gobierno que preside José Ramón Bauzá haya cejado en el empeño de realizar una modificación legislativa que rompe el consenso político al que se llegó con la aprobación de la Ley de Normalització Lingüística en 1986.

Para el PSIB-PSOE, la aprobación supone que los ciudadanos tienen "menos libertades y derechos para usar su lengua en la tierra". La diputada socialista Pilar Costa ha dicho que "si el PP pusiera tanto énfasis en cumplir su programa electoral como lo tiene el conseller Simón Gornés en cambiar topónimos, no sufriríamos el peor ataque al Estado del Bienestar".

En respuesta, el diputado 'popular' Fernando Rubio ha contestado que fueron los socialistas los que le quitaron "la 'h' a Mahón". "El PP no impone, da libertad. No ataca ninguna lengua, y ama a la lengua propia, defendiendo que su conocimiento sea un mérito, cosa que no es el castellano".

En este sentido, Costa ha afirmado que al líder del Ejecutivo autonómico, José Ramón Bauzá, "le molesta ser el presidente de una Comunidad, le molestan las autonomías y más una que tiene lengua propia, así como competencias en Sanidad y Educación".

Rubio ha destacado que no se deroga la Ley de Normalización Lingüística, sino que se adaptan algunos de sus artículos. Además, ha reseñado que con la renovación de la Ley "se potencia el aprendizaje y conocimiento del catalán" por parte de quien no conoce la lengua.

 

"ES UN QUE SE JODAN A LOS CATALANOPARLANTES"

Por su parte, el PSM-IniciativaVerds-Entesa i Mès per Menorca ha señalado -en su turno de réplica- que la modificación supone un "que se jodan" a los catalanoparlantes, según ha expresado el diputado Nel Martí que ha dicho que la aprobación va en la línea de "la maleducada Andrea Fabra".

Cabe destacar que ante de la aprobación de la modificación de la Ley, el Parlament ha rechazado que dicha Ley se lleve al Consell Consultiu porque, según la oposición, podría presentar visos de ilegalidad. Hecho, que según el PP ha sido negado ya que -han explicado- con las modificaciones queda "más en sintonía con el Estatut de Autonomía y la Constitución Española".

Este hecho ha sido criticado ampliamente por la oposición, ya que supone -según han lamentado ambas formaciones- que el PP no se atreve a someter su norma al Consell. Dentro de este debate, el portavoz del PSM-IV-ExM, Biel Barceló, ha aseverado que el PP relega el catalán "a una cuestión de indígenas y la lleva a un nivel secundario".

Barceló ha dicho que desde su coalición quieren que siga siendo una lengua de "cohesión social" y ha dicho que "el PP ignora o menosprecia a la verdadera Mallorca". Acto seguido, ha comentado que "la realidad es que ustedes rompen un consenso establecido hace 26 años y van en contra de la lengua de nuestros abuelos" y mandan un mensaje que dice que la "lengua no es necesaria, sino que es de indígenas".

Mallorcadiario.com

Entradas recientes

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

4 horas hace

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

5 horas hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

6 horas hace

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

8 horas hace

La ‘processó del Sant Enterrament’ llena las calles de Palma de emoción y sentimiento

La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…

9 horas hace

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

13 horas hace

Esta web usa cookies.