Categorías: Hemeroteca

Detenidas 17 personas en Manacor por hacer contratos laborales falsos

La Policía Nacional ha desarticulado en Manacor una red organizada que facilitaban contratos falsos de trabajo a inmigrantes, y ha procedido a la detención de 17 personas relacionadas con esta operación.

Tras varios meses de investigación, agentes de la Policía Nacional han procedido al desmantelamiento y desarticulación de una red organizada dedicada a la comisión de delitos directamente relacionados con la facilitación de contratos falsos de trabajo para recibir prestaciones fraudulentas del Ministerio de Trabajo, consecución de permisos de residencia por arraigo o renovación de los mismos, según ha informado en un comunicado la Jefatura Superior de las Islas Baleares.

Durante la operación policial realizada en Manacor se ha procedido a la detención 17 personas, en su mayoría de origen marroquí, entre los que se encuentra el cabecilla del grupo y empresario de la construcción, José S. L. español, y Manuel G. P., español, gestor y persona que captaba clientes y gestionaba los documentos necesarios para la consecución de los objetivos delictivos, muy conocido en la zona de Manacor por "arreglar papeles a inmigrantes".

Igualmente fueron imputados en la misma operación los hermanos Juan y Oscar G.D., los cuales aparecían como administradores de la empresa.

La actividad del grupo delictivo consistió en la creación de una empresa ficticia -carente de cualquier actividad-, a través de la cual, el gestor detenido contrataba a trabajadores inmigrantes, que pagaban unas cantidades aproximadas a 600 euros, a cambio de obtener un contrato de trabajo. Dicho contrato, servía más adelante para, en unos casos, cobrar prestaciones, en otros renovar el permiso de residencia y en otros obtener un permiso de residencia por arraigo.

El empresario de la construcción detenido dio de alta en su empresa a más 100 trabajadores acumulando una deuda en la Seguridad Social que asciende a 212.000 euros.

Por otro lado, en el curso de la investigación, se tuvo constancia de los abusos por parte del gestor, que llegó a contratar a un ciudadano marroquí para que trabajase en una finca de su propiedad a cambio de la realización de un contrato en la empresa citada.

Los investigadores, calculan, por ahora, que el dinero cobrado fraudulentamente por prestaciones por desempleo asciende a más de 45.000 €, pudiendo llegar a superar el fraude total los 200.000 € y el lucro obtenido por los detenidos se elevaría por encima de los 60.000 €.

La operación realizada por funcionarios adscritos a la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de la Jefatura de Baleares, sigue abierta no descartándose nuevas detenciones.

Los detenidos fueron puestos a disposición judicial acusados de falsedad documental, estafa, delitos contra la Seguridad Social y pertenencia a Grupo Criminal.

Mallorcadiario.com

Compartir
Publicado por
Mallorcadiario.com

Entradas recientes

El odio adolescente

La editorial Anagrama ha renunciado esta semana a sus derechos sobre El odio, el libro de…

42 minutos hace

Cine santo, santo cine

Este año, en lugar de las típicas películas de Semana Santa, se sugiere ver "Los…

42 minutos hace

El Fibwi Palma se impone en el derbi al Palmer y acaba tercero

El Fibwi Palma se ha impuesto este sábado por la noche en el derbi mallorquín…

5 horas hace

Trabajada victoria del Illes Balears Palma Futsal en Zaragoza

A pesar del holgado resultado final, el Illes Balears Palma Futsal ha sufrido este sábado…

7 horas hace

Arrasate: "Es una oportunidad perdida"

El técnico del RCD Mallorca, Jagoba Arrasate, ha definido como "una oportunidad perdida" el empate…

7 horas hace

El Mallorca se reparte los puntos con el Leganés en Son Moix

El RCD Mallorca ha empatado este sábado por la tarde en Son Moix ante el…

7 horas hace

Esta web usa cookies.