Categorías: Hemeroteca

Descubren agua en sitios lejanos del Sistema Solar

La presencia de agua en estado líquido en lugares del Sistema Solar más lejanos de lo que se creía fue revelada a través del estudio del meteorito que cayó en la localidad de Villalbeto de la Peña, España, en 2004.

La investigadora Kathryn Dyl, de la Universidad de Curtin, dijo que el meteorito se originó "en el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter, una región del Sistema Solar considerada demasiada fría para que hubiera agua en estado líquido".

"El descubrimiento extiende nuestro conocimiento sobre qué hacía el agua cuando nuestro sistema solar se estaba formando", indicó Dyl a la cadena ABC.

La investigación fue realizada a partir de 50 fragmentos del meteorito recogidos en Villalbeto de la Peña en una área de un radio de 100 kilómetros y se basó en el análisis de partículas de 100 por 600 micras ( millonésima parte de un metro) con un nuevo láser ultravioleta de la Universidad de California.

Este análisis permitió medir la proporción de isótopos de oxígeno 17 a 18, y examinar los cambios en la estructura mineral que, según el equipo científico, pudieron ser causados sólo por agua en estado líquido o vapor.

El análisis se centró en una materia rocosa llamada feldespato, que se había derretido y fundido en la superficie del meteorito, lo que habría generado las condiciones "hidrotermales" en las que el agua, líquida o en vapor, "cuece" el mineral en la roca.

Esta fusión del mineral en el meteorito se habría dado en un período de uno a diez años y a temperaturas de entre 750 y 850 grados centígrados.

Los resultados divulgados en Australia concuerdan con los obtenidos previamente por otro de los autores del estudio, Phil Bland, quien señaló que el nuevo hallazgo sugiere que los meteoritos intercambian agua cuando se golpean mutuamente en el cinturón de asteroide.

Según los científicos, el estudio de la interacción entre rocas y agua podría tener consecuencias en el conocimiento sobre la formación de los cuerpos planetarios, el desplazamiento del agua hacia el centro del Sistema Solar y la formación de moléculas prebióticas, anteriores al origen de la vida en la Tierra. El estudio fue publicado en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences.

Mallorcadiario.com

Compartir
Publicado por
Mallorcadiario.com
Etiquetas: aguameteorito

Entradas recientes

Fallece el hotelero Miguel Frontera, padre de la expresidenta de la FEHM

Miguel Frontera, originario de una familia hotelera, fue el primer presidente de la Federación Hotelera…

22 minutos hace

El Hospital de Inca realiza sus primeras cirugías endoscópicas monoportales de columna vertebral

La cirugía endoscópica monoportal, similar a la artroscopia, ofrece ventajas como menor dolor postoperatorio y…

1 hora hace

Renovarán la red de saneamiento y el sistema de depuración del Puerto de Andratx

Se renovará el sistema de depuración en Andratx, reemplazando un tramo de impulsión. El proyecto,…

3 horas hace

'Cazan' a un ladrón vaciando a golpes la caja registradora que acababa de robar

El martes en Pere Garau, un hombre robó una caja registradora y fracturó una puerta.…

3 horas hace

Entra en cólera tras no recibir un dinero que esperaba y daña varios coches La Soledad

Un hombre de 64 años fue detenido tras enfurecerse por un intercambio fallido de dinero,…

4 horas hace

Predicción meteorológica para este domingo 20 de abril en Baleares

La Agencia informa que por la tarde habrá intervalos nubosos con chubascos ocasionales y tormentas.…

4 horas hace

Esta web usa cookies.